martes 8, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

El lunes comienzan a vacunar contra el dengue: quiénes y dónde serán inoculados

06/09/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El gobierno de la provincia de Santa Fe ha anunciado el lanzamiento de un operativo de vacunación contra el dengue, que comenzará este lunes 9 de septiembre. Esta campaña tiene como objetivo primordial proteger a los adolescentes de entre 15 y 19 años que viven en áreas de mayor riesgo, donde se han detectado focos de contagio. La vacunación contra el dengue es una herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad, que afecta principalmente a regiones con climas cálidos y húmedos.

¿Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna?

De acuerdo con lo informado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, los adolescentes que habitan en algunos departamentos santafesinos y ciertos barrios de las ciudades de Santa Fe y Rosario serán los primeros en recibir la vacuna. Esta fase inicial estará destinada a aquellos que residen en zonas con mayores tasas de contagio. Posteriormente, se extenderá a otros grupos de riesgo, como personal de salud, seguridad y bomberos.

Con un total de 160.000 dosis adquiridas por el gobierno provincial, Santa Fe se posiciona como la provincia que más dosis ha adquirido en todo el país. Este operativo busca contener los brotes y minimizar el impacto del dengue en la población joven, un grupo particularmente vulnerable durante los picos de contagio.

¿Dónde se implementará el operativo de vacunación?

El operativo se llevará a cabo en distintos puntos de la provincia, centrándose especialmente en los departamentos del norte, como 9 de Julio, San Cristóbal y Vera. También se focalizará en barrios específicos de las ciudades de Santa Fe y Rosario, donde se han registrado las mayores tasas de incidencia de la enfermedad.

El plan de vacunación forma parte de la iniciativa “Objetivo dengue”, un esfuerzo interministerial que incluye no solo la inmunización, sino también una intensa campaña de concientización para reducir la propagación del mosquito transmisor, Aedes aegypti.

Inversión y planificación del operativo

El gobierno de Santa Fe invirtió más de $4.000 millones en la compra de las 160.000 dosis de la vacuna Qdenga, desarrollada por el laboratorio Takeda Argentina SA. Esta adquisición se planificó durante los últimos meses, y su distribución se está llevando a cabo de manera estratégica para garantizar la cobertura en las áreas más afectadas.

La vacuna Qdenga ha sido aprobada en Argentina y es actualmente una de las pocas opciones disponibles para combatir el dengue en el país. El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, destacó que Santa Fe fue la primera provincia en cerrar un acuerdo de abastecimiento, lo que permitió asegurar un suministro crucial en un contexto de limitada disponibilidad mundial.

La vacunación es una de las estrategias más efectivas para reducir la transmisión del dengue, especialmente en las áreas donde la enfermedad se ha vuelto endémica. Este operativo marca un paso fundamental en los esfuerzos del gobierno santafesino por proteger a su población y contener el brote de dengue en la región.

El compromiso del gobierno no solo se limita a la vacunación, sino que también incluye la promoción de medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la sensibilización de la población sobre los riesgos de la enfermedad.

Publicaciones Relacionadas

Convención Constituyente: sin acuerdo por el reglamento, arranca una semana de definiciones clave
PROVINCIALES

Convención Constituyente: sin acuerdo por el reglamento, arranca una semana de definiciones clave

07/07/2025
Pullaro va a Estados Unidos en una misión con el objetivo de conseguir inversiones para obras y energía
PROVINCIALES

Pullaro va a Estados Unidos en una misión con el objetivo de conseguir inversiones para obras y energía

04/07/2025
Son cinco grupos empresarios ya anotados por quedarse con Vicentín: ¿Quiénes son?
PROVINCIALES

Son cinco grupos empresarios ya anotados por quedarse con Vicentín: ¿Quiénes son?

03/07/2025
Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco
PROVINCIALES

Insólito: en un pueblo de Santa Fe se presentó un solo candidato, fueron apenas 15 personas a votar y todos lo hicieron en blanco

30/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!