viernes 13, junio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Universidades van al paro por 48 horas en rechazo del aumento ofrecido por el Gobierno nacional

01/03/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Frente Gremial de las Universidades resolvió realizar un paro de 48 para los días 17 y 18 de marzo. La medida de docentes y no docentes de las universidades nacionales es en rechazo del aumento ofrecido por el gobierno nacional.

Desde la Coad, el gremio de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) señalaron que «con el gobierno de Milei, el poder adquisitivo de nuestros salarios se encuentra en su peor momento de los últimos 40 años, y más de la mitad de la docencia se encuentra bajo la línea de la pobreza».

«Hoy solo para recuperar el nivel salarial de diciembre de 2023 necesitaríamos un 35% de aumento», explicaron desde la Coad. Desde la Casa Rosada se estableció una actualización de 1,5% de aumento para enero y 1,2% para febrero, «cifras que ni siquiera cubren las expectativas de suba del índice de precios de dichos meses», explicaron, por lo que «el 17 y 18 de marzo no habrá ninguna universidad en todo el territorio nacional que no se encuentre de paro».

Frente de universidades nacionales

«El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024. El gobierno nacional no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y nodocente, sino también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo», indicaron desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Desde el espacio sindical agregaron que, además de lo salarial, «el desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta«. Y que sin ley de presupuesto para el 2025, las universidades quedan otro año más «sin un horizonte presupuestario claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades».

También los no docentes

Por su parte, desde la APUR (sindicado de no docentes) confirmaron que también irán al paro el 17 y 18 de marzo próximos. Bajo la consigna «sin salarios dignos no hay universidad pública«, los no docentes harán una medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo.

«Sigamos luchando en defensa del derecho a la universidad pública nacional, y frente a las recurrentes políticas de ajuste del gobierno que deterioran el salario de las y los trabajadores universitarios», expresaron mediante un comunicado.

Publicaciones Relacionadas

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de mayo
NACIONALES

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de mayo

12/06/2025
Vigilia en la casa de Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema
NACIONALES

Vigilia en la casa de Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema

11/06/2025
La Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner 
NACIONALES

La Corte Suprema proscribió a Cristina Kirchner 

10/06/2025
Diputados aprobó aumentos para jubilaciones y un bono más alto aunque el gobierno insiste con el veto
NACIONALES

Diputados aprobó aumentos para jubilaciones y un bono más alto aunque el gobierno insiste con el veto

05/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!