sábado 10, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Reforma previsional en Santa Fe: Expectativas y desafíos

30/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Análisis de una propuesta controversial

Desde abril de 2024, la provincia de Santa Fe está inmersa en un intenso debate sobre una posible reforma previsional. Esta reforma propone modificar el sistema de jubilaciones y pensiones, y se espera que el gobierno de Maximiliano Pullaro presente un proyecto de ley a mediados de agosto. A continuación, analizamos los aspectos clave y las implicancias de esta propuesta.

¿Qué implica la reforma?

La reforma busca abordar la estructura del sistema previsional santafesino con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera. Actualmente, la Caja de Jubilaciones de Santa Fe enfrenta un déficit significativo, exacerbado por la deuda que mantiene la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con la provincia y por la falta de sostenibilidad del sistema. Según el secretario de la Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, el déficit de la Caja alcanzó los 129.000 millones de pesos en 2023.

Estructura de la caja de jubilaciones

La Caja de Jubilaciones de Santa Fe cubre a aproximadamente 103.000 beneficiarios, incluyendo personal docente, administración central, el Poder Judicial y otros sectores. El sector docente representa el 39% de los beneficiarios, seguido por la administración central con el 23% y el sector de seguridad con el 16%. En términos de distribución de fondos, el sector docente recibe el 37% del total, la administración central el 17%, y el sector de seguridad el 12,5%.

¿Quiénes se verán afectados?

La reforma previsional impactará a diversos sectores. Los puntos en discusión incluyen la edad jubilatoria y la estructura de aportes. Se propone elevar progresivamente la edad de jubilación y establecer una escala diferencial de aportes según los ingresos de cada sector. Estas medidas buscan reducir el déficit y asegurar la sostenibilidad a largo plazo del sistema.

Posición de los gremios

Los gremios santafesinos han manifestado su preocupación y, en muchos casos, su oposición a la reforma. Amsafé, que representa a los docentes públicos, ha rechazado cualquier modificación del régimen jubilatorio y ha insistido en que los docentes no pueden trabajar más allá de los 60 años. ATE Rosario también se opone a la reforma, argumentando que el déficit se debe a la falta de aportes y la deuda de ANSES. Upcn, aunque con una postura más dialogante, busca alternativas que resuelvan la situación financiera sin afectar los derechos de los trabajadores.

Próximos pasos

La comisión encargada de analizar la situación de la Caja de Jubilaciones finaliza sus tareas el 31 de julio y deberá remitir un informe al Ejecutivo. Este informe servirá de insumo para la redacción del proyecto de ley que será evaluado por los legisladores.

La reforma previsional en Santa Fe es un tema complejo y controversial. La necesidad de asegurar la sostenibilidad del sistema previsional se enfrenta con las preocupaciones de los trabajadores y jubilados. El proyecto de ley que presentará el gobierno de Maximiliano Pullaro en agosto será crucial para determinar el futuro de la Caja de Jubilaciones y las condiciones de retiro de miles de santafesinos.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!