domingo 13, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Monotributo: ARCA habilita la recategorización y suben las cuotas un 21%

17/01/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Desde este jueves y hasta el 5 de febrero, los monotributistas en Argentina podrán realizar su recategorización en base a las nuevas escalas definidas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este proceso tiene en cuenta un ajuste del 21%, que corresponde a la inflación acumulada entre junio y diciembre de 2024, según el índice de Precios al Consumidor (IPC).

Qué implica la recategorización en el Monotributo

La recategorización es un proceso obligatorio para quienes hayan registrado cambios en sus parámetros de facturación durante el último semestre. Ahora, con la implementación de la “Recategorización Simplificada”, el sistema mostrará de forma automática la facturación anual del contribuyente al iniciar el trámite. Si los datos son correctos, el usuario podrá confirmar su nueva categoría; en caso contrario, tendrá la opción de modificar el monto manualmente.

Además, la recategorización estará disponible desde la aplicación Arca Móvil, facilitando el proceso para aquellos que facturan exclusivamente de manera electrónica y cuentan con al menos 12 meses completos en el sistema simplificado.

Nuevas escalas y cuotas del Monotributo

Las nuevas escalas para las categorías del Monotributo reflejan los límites de ingresos brutos anuales y los montos a pagar, tanto para servicios como para la venta de bienes. Estos son los principales cambios:

  • Categoría A:
    • Ingresos brutos: hasta $7.813.063,45.
    • Importe mensual total: $32.221,32.
  • Categoría B:
    • Ingresos brutos: hasta $11.447.046,44.
    • Importe mensual total: $36.679,00.
  • Categoría H (la más alta para servicios):
    • Ingresos brutos: hasta $53.298.417,30.
    • Importe mensual total: $340.061,68.
  • Categoría K (la más alta para bienes):
    • Ingresos brutos: hasta $82.370.281,28.
    • Importe mensual total: $456.773,19.

Actualización semestral de parámetros

Según la Ley 24.977, los parámetros del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se actualizan cada seis meses. Para esta recategorización, se consideraron los índices del IPC de julio a diciembre de 2024, mientras que para la próxima se tomarán los de enero a junio de 2025.

Excepciones a la recategorización

No estarás obligado a realizar el trámite si:

  1. Permaneces en la misma categoría porque no hubo cambios en tus parámetros.
  2. Eres un contribuyente nuevo y no han pasado más de 6 meses desde el inicio de actividades.

Cómo realizar el pago del Monotributo

El vencimiento para el pago mensual del Monotributo es el día 20 de cada mes. A partir del 20 de febrero, se aplicarán los nuevos valores. Las cuotas pueden abonarse mediante:

  • Volante Electrónico de Pago (VEP).
  • Homebanking.
  • Cajeros automáticos.
  • Tarjeta de crédito.
  • Débito automático en cuenta bancaria o billeteras virtuales.

En el portal Monotributo, podrás consultar tu categoría actualizada, el monto a abonar y las fechas de vencimiento de tus obligaciones.

Qué sucede si superas los $82 millones

Aquellos contribuyentes que superen el límite de ingresos brutos establecido para la categoría K ($82.370.281,28) estarán obligados a pasar al Régimen General. Este cambio implica una transición a un sistema de IVA y Ganancias, lo que podría representar mayores costos administrativos y fiscales.

Publicaciones Relacionadas

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
NACIONALES

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad

11/07/2025
La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»
NACIONALES

La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»

10/07/2025
Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
NACIONALES

Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

08/07/2025
Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»
NACIONALES

Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»

07/07/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!