sábado 12, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Era Milei: Alimentarse aumentó más que el salario mínimo

16/05/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La canasta básica total aumentó en lo que va del año 67% y la canasta básica alimentaria se incrementó 55%, mientras que el Salario Mínimo, Vital y Móvil fijado por decreto por el Poder Ejecutivo se incrementó sólo 50%, en un contexto inflacionario del 65%, en el mismo período. 

Según datos del Indec, la canasta básica alimentaria (CBA) que incluye sólo el consumo kilocalórico imprescindible para un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, acumula un incremento del 55% en lo que va del año. 

En un hogar de tres integrantes, de 61, 35 y 18 años ( identificado como Hogar 1 por el Indec) se necesitaron $ 296.986,67 en abril sólo para alimentarse.  

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) que suma a la CBA los bienes y servicios no alimentarios, aumentó en el mismo período 67%. Es decir que en el mismo hogar de tres personas se requirieron $ 659.310,41 para no caer en la pobreza.

A su vez, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un incremento del 65 por ciento en el primer cuatrimestre del corriente año 

Es decir que, según los datos del Indec, la inflación fue superior al incremento del salario mínimo, vital y móvil, y al aumento de los alimentos básicos para no enfermar. 

Pero para no ser pobre en Argentina en abril, los gastos mínimos resultaron 2 puntos porcentuales por encima de la inflación.

Publicaciones Relacionadas

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad
NACIONALES

Cuánto aumentaría la jubilación y en qué consiste la emergencia en discapacidad

11/07/2025
La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»
NACIONALES

La Cámara de la Construcción salió a cruzar a Milei tras disolver Vialidad: «Invertir en caminos no es un gasto»

10/07/2025
Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería
NACIONALES

Por decreto, Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

08/07/2025
Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»
NACIONALES

Abuelas encontró al nieto 140 y recordó: «Esta búsqueda no puede ser en soledad»

07/07/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!