![](https://primiciaonline.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/image-26-1024x768.png)
En una medida destinada a generar oportunidades para los jóvenes que no estudian ni trabajan, el Gobierno anunció la vuelta del Servicio Cívico. Este programa, que se llevará a cabo en once ciudades del país, busca ofrecer herramientas de formación, disciplina y valores cívicos. ¿Qué significa esto para vos y cómo podés beneficiarte? Acá te contamos todos los detalles.
¿Qué es el Servicio Cívico para jóvenes?
El Servicio Cívico es una iniciativa destinada a personas de entre 18 y 24 años que actualmente no están vinculadas al sistema educativo ni laboral. Con carácter voluntario, su objetivo principal es brindarte herramientas para que retomes tus estudios, accedas a capacitaciones laborales y desarrolles habilidades clave en un entorno estructurado.
Este programa incluye actividades orientadas a fortalecer valores como la disciplina, el respeto y el compromiso cívico. Además, busca generar un impacto positivo alejando a los jóvenes de situaciones de vulnerabilidad como el delito o las adicciones.
¿Cómo se implementará?
El programa se desarrollará en colaboración con la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Capital Humano, quienes estarán a cargo de la capacitación y supervisión de las actividades. Según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el trabajo conjunto permitirá ofrecerte un entorno seguro y propicio para adquirir conocimientos y herramientas que potencien tu futuro.
Las sedes del programa estarán ubicadas en once ciudades del país, lo que te permite acceder a esta oportunidad sin necesidad de desplazarte grandes distancias. Además, al tratarse de un esquema voluntario, podés decidir cómo y cuándo participar.
¿Qué beneficios ofrece?
El Servicio Cívico apunta a proporcionarte:
- Formación en valores: aprenderás sobre responsabilidad, trabajo en equipo y respeto.
- Capacitación laboral y educativa: recibirás herramientas para reinsertarte en el sistema educativo o acceder a empleos formales.
- Apoyo integral: se busca ayudarte a construir un futuro con oportunidades reales, alejándote de factores de riesgo como el desempleo y la desmotivación.
Declaraciones oficiales
La ministra Patricia Bullrich destacó que este programa representa “una alternativa concreta para que los jóvenes puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”. En sus palabras, el objetivo es ofrecerte las herramientas necesarias para transformar tu realidad.
Sandra Pettovello, titular de la cartera de Capital Humano, enfatizó que este proyecto también apunta a reducir los niveles de desconexión con el sistema educativo y laboral, que afecta a una proporción significativa de la población juvenil en el país.
Comentar sobre esta publicación