jueves 3, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

El INADI se disuelve: ¿Un paso hacia la eficiencia o el fin de la lucha contra la discriminación?

06/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En una controvertida decisión que ha generado tanto apoyo como críticas, el gobierno de Javier Milei ha decretado la disolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). A partir del DNU 696/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, las funciones del INADI serán absorbidas por el Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona. Esta medida, según el gobierno, responde a la necesidad de «ordenar y equilibrar las cuentas públicas» y eliminar la ineficiencia administrativa del organismo.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, celebró la noticia en redes sociales, afirmando: «Faltaba su muerte administrativa: el INADI deja de existir para siempre». Durante una conferencia de prensa, Adorni detalló las razones detrás de la disolución, mencionando que se descubrieron más de 7,000 expedientes sin resolver y que el 85% del presupuesto del INADI se destinaba a pagar sueldos. «Esperemos no ver este tipo de institutos para hacer política nunca más en la Argentina», concluyó Adorni.

Federico Sturzenegger, responsable de la Ley de Bases que desregula el Estado, también utilizó la red social X para expresar su aprobación, calificando el decreto como el primer paso hacia una gestión pública más eficiente y transparente. Sturzenegger criticó la gestión anterior del INADI, señalando «el dispendio, descontrol e hipocresía en la que los K habían sumido al país».

El decreto argumenta que la lucha contra la discriminación no necesita un organismo descentralizado y que la igualdad de oportunidades y de trato puede ser garantizada más eficazmente bajo la gestión del Ministerio de Justicia. Además, se citan numerosas irregularidades en la administración del INADI, incluyendo la contratación de personal, la gestión de inmuebles y la utilización de recursos.

No obstante, esta decisión ha generado una ola de críticas de diversos sectores que ven en esta medida una amenaza a la protección de los derechos humanos en Argentina. La disolución del INADI, un organismo que durante décadas ha trabajado en la promoción de políticas públicas contra la discriminación, deja un vacío que, según los críticos, difícilmente podrá ser llenado por el Ministerio de Justicia.

En medio de la crisis económica que enfrenta el país, con una recesión que no afloja y una caída del 15.7% en las ventas minoristas anuales en julio, el gobierno de Milei sigue adelante con su agenda de desregulación y recorte de gastos públicos. Las pymes, afectadas por la recesión, han pedido una reducción de impuestos para aliviar su carga económica, mientras el gobierno busca equilibrar las cuentas públicas a través de medidas controvertidas como la disolución del INADI.

Disolvieron el Inadi y ahora depende del Ministerio de JusticiaDescarga

Publicaciones Relacionadas

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
NACIONALES

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

02/07/2025
Recuperación para unos, caída para otros: el consumo refleja una Argentina partida en dos
NACIONALES

Recuperación para unos, caída para otros: el consumo refleja una Argentina partida en dos

25/06/2025
Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente en defensa de la educación pública
NACIONALES

Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente en defensa de la educación pública

24/06/2025
18J: Un millon de personas se movilizaron a Plaza de Mayo en defensa de CFK
NACIONALES

18J: Un millon de personas se movilizaron a Plaza de Mayo en defensa de CFK

19/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!