viernes 13, junio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Autopista Rosario – Santa Fe: El 70% de los usuarios ya usan Telepase ¿que pasará con los trabajadores y trabajadoras?

24/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La autopista Santa Fe – Rosario va camino a una transformación importante en su infraestructura vial vinculada a tener un peaje sin barreras. Se trata de un cambio que, según dijo el titular de Vialidad Provincial, Pablo Sghezzo, comenzó hace un año, cuando asumió la actual gestión.

Cabe recordar que la semana pasada, el Gobierno Nacional informó que todas las rutas pasarán a tener un sistema de peajes sin barreras. El objetivo es optimizar el tránsito y reducir los tiempos de espera en las estaciones de peaje.

Este cambio, que se basará en tecnología digital avanzada, permitirá a los conductores realizar el pago de manera rápida y eficiente sin necesidad de detenerse en las tradicionales cabinas de peaje. El cobro se realizará automáticamente mediante cámaras que detectarán los datos de los vehículos, lo que irá directamente a las cuentas asociadas.

Camino a esa transformación, desde el gobierno de Santa Fe aseguran que la transformación ya está en marcha y destacan el crecimiento del actual sistema de Telepase.

El director de Vialidad Provincial, Pablo Sghezzo, explicó que la idea de eliminar las barreras y automatizar el cobro en la autopista comenzó hace un año, cuando asumieron la gestión.

“Anunciar siempre es fácil, hacerlo lleva su trabajo. Es una decisión que tomamos desde el inicio de nuestra gestión, y ya estamos viendo los resultados,” indicó Sghezzo.

En este proceso, el uso de Telepase juega un papel crucial. Actualmente, más del 70% de los conductores de la autopista Santa Fe – Rosario ya utilizan este sistema, lo que representa un importante avance desde que el porcentaje era de menos del 40% hace solo un año.

El director de Vialidad Provincial destacó que la implementación de beneficios para los usuarios de Telepase, como un descuento del 30% en el peaje, fue clave para fomentar la adhesión. “Para poder eliminar las barreras, todos los conductores deben estar usando Telepase,” afirmó Sghezzo en declaraciones al programa «De 10», que se emite por «LT10».

La eliminación de las barreras busca mejorar la experiencia de los conductores y la eficiencia en el sistema de cobro. Sghezzo mencionó que en unos años las cabinas desaparecerán por completo, y se instalarán arcos con cámaras para realizar el cobro. Sin embargo, explicó que este proceso llevará tiempo y requiere de una implementación tecnológica gradual.

Hasta tanto llegue ese momento, el funcionario reiteró: “Es necesario que más personas utilicen Telepase. Luego, el siguiente paso será la eliminación de las barreras, pero para eso necesitamos que todos estén adheridos al sistema. Lo estamos logrando y seguimos trabajando en ello.”

La transición también está siendo acompañada por reuniones con empresarios del sector del transporte, con el fin de incentivar la adhesión al sistema. “La semana pasada tuvimos una reunión con transportistas para ofrecerles el Telepase y facilitarles la adhesión gratuita al sistema,” comentó Sghezzo.

Finalmente, respecto a los posibles efectos laborales de la eliminación de las cabinas, Sghezzo explicó que el tema se ha tratado con el gremio Sutracovi, el sindicato de trabajadores viales. Aunque reconoció que puede ser un cambio importante para los trabajadores, también destacó que las nuevas tecnologías están avanzando y son inevitables. “Lo hemos dialogado pensando en un futuro. Las nuevas tecnologías imponen cambios,” resaltó.

Publicaciones Relacionadas

SANTA FE: Reglamentan una ley provincial clave para conservar los humedales santafesinos
PROVINCIALES

SANTA FE: Reglamentan una ley provincial clave para conservar los humedales santafesinos

11/06/2025
Se disuelve la Policía de Seguridad Vial en Santa Fe 
PROVINCIALES

Se disuelve la Policía de Seguridad Vial en Santa Fe 

11/06/2025
Agroactiva: Provincia presentó el Congreso Internacional del Maíz
PROVINCIALES

Agroactiva: Provincia presentó el Congreso Internacional del Maíz

06/06/2025
Alerta en la industria láctea de Santa Fe: Verónica enfrenta una grave crisis y pone en riesgo 700 empleos
GREMIALES

Alerta en la industria láctea de Santa Fe: Verónica enfrenta una grave crisis y pone en riesgo 700 empleos

02/06/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!