
Ailén Cosentino, referente de Principios y Valores en la capital provincial, compartió su visión y experiencia dentro del movimiento político que lidera Guillermo Moreno., en una entrevista brindada a VANGUARDIA FM 101.7.
Cosentino comenzó su militancia en el año 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner, y su trayectoria ha estado marcada por su compromiso con el sindicalismo y su labor como docente y asistente escolar. «Siempre me gustó la política, pero prefería trabajar desde atrás», comenta Ailén, destacando cómo su participación en Principios y Valores le permitió integrarse en la rama femenina del partido y conocer a compañeros con objetivos comunes.
Durante la entrevista, Cosentino enfatizó la importancia de la doctrina que guía a Principios y Valores y cómo esta ha influido en su vida personal y profesional. «Primero por la patria, segundo por el movimiento, y tercero por los hombres», mencionó, reflejando su compromiso profundo con los principios del partido.
El aporte de Santa Fe al proyecto nacional
Al ser consultada sobre el proyecto nacional de Guillermo Moreno y el papel de Santa Fe, Cosentino destacó la relevancia de la provincia en áreas como la agropecuaria, ganadería y la industria láctea. «Santa Fe puede aportar mucho a ese proyecto nacional», afirmó, subrayando la necesidad de una política de brazos abiertos y un plan de gobierno que revitalice el peronismo.
Trabajo territorial y autogestión
Cosentino también habló sobre el trabajo territorial que realiza su agrupación, enfocándose en el contacto directo con la comunidad. «La gente necesita vernos, saber que estamos para más que una campaña», explicó, resaltando la importancia de la autogestión y el vínculo cercano con los vecinos de los barrios más vulnerables de Santa Fe. En este contexto, subrayó que las demandas de la comunidad no son únicamente asistenciales. «La gente no quiere bolsones de comida, quiere trabajo», enfatizó, reflejando una necesidad de dignificación a través del empleo y el respeto de los derechos laborales.
El sistema educativo: un pilar en crisis
Como docente, Cosentino ofreció una mirada crítica sobre el sistema educativo actual, describiéndolo como quebrantado post-pandemia. «Los docentes hacemos de psicólogos y asistentes sociales», señaló, destacando la multiplicidad de roles que deben asumir los educadores en un contexto social y económico complejo. «Estamos formando generaciones futuras», afirmó, llamando a repensar la vocación docente y la necesidad de un enfoque integral en la educación.
Un llamado a la participación
Finalmente, Ailén Cosentino hizo un llamado a la comunidad a unirse a Principios y Valores, describiendo al movimiento como un espacio con gente joven y nuevas ideas, liderado por Guillermo Moreno. «Es un proyecto con ganas de volver a pensar en una nueva Argentina», concluyó, invitando a todos aquellos que deseen sumarse a un peronismo inclusivo y comprometido con el bienestar social.
Comentar sobre esta publicación