viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

El Consejo del Salario Mínimo se reúne para definir un nuevo piso salarial en un contexto crítico

18/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Este jueves 18 de julio, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá para determinar un nuevo piso salarial y establecer los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Este encuentro se produce en un contexto donde el salario básico se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 30 años.

La reunión, que incluye la participación de gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales, se desarrollará en dos etapas. Primero, se llevará a cabo una discusión técnica en comisión para elevar una propuesta de actualización, seguida de la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, donde se debatirá la propuesta central.

El último cónclave tuvo lugar a fines de abril en la Secretaría de Trabajo, sin lograr un acuerdo. El Gobierno decidió entonces un aumento del 15% en el salario mínimo en dos tramos: de $202.800 a $221.052 en abril y a $234.315,12 en mayo para trabajadores mensualizados, y de $1.014 a $1.105,26 y luego a $1,171,58 para empleados jornalizados.

A pesar de estos incrementos, el poder adquisitivo del salario mínimo ha caído significativamente. Según un informe del Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), el poder de compra actual del salario mínimo es 32,1% menor que en noviembre del año pasado. Los aumentos nominales sumaron 60,5% desde noviembre de 2023, mientras que la inflación acumulada superó el 136% en el mismo período.

Guillermo Moreno asegura que Javier Milei «No termina el mandato» y dijo quién podría reemplazarlo.

El CIFRA destacó que el salario mínimo real en 2024 es 53,1% menor que en 2015 y se encuentra en su nivel más bajo de las últimas tres décadas, incluso inferior al de la década de 1990. Esta situación ha llevado a que el salario mínimo pierda su rol como piso salarial, con un poder de compra insuficiente para cubrir la canasta básica de alimentos y la canasta de pobreza.

El análisis del CIFRA también señaló que el salario mínimo actual solo permite adquirir el 56,8% de la canasta básica de alimentos y el 25,6% de la canasta de pobreza para una familia tipo, cifras comparables a las de la crisis de 2001/2002. Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de compra desde 2015, en julio de 2024 debería haber sido de aproximadamente $540.000, lo que representaría más del 143% de la canasta básica alimentaria.

En este contexto, los gremios buscarán un aumento que compense la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Si no se logra un acuerdo, el Gobierno intervendrá para definir el aumento, como en las dos reuniones anteriores de este año.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!