Cinco empresas vinculadas a la agroindustria se anotaron en el registro de interesados por quedarse con la defaulteada Vicentín en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador.

Hasta el mediodía de este miércoles se registraron: Grassi SA, Molinos Agro SA, Bioenergías Agropecuaria SA, Barbero Cereales y Yabitel SA.
Molinos Agro, del grupo Pérez Companc, es el jugador más grande que se presentó. Por su parte, Grassi SA es el segundo acreedor comercial en importancia del concurso y la empresa que le presentó batalla al intento de Vicentín de realizar una quita del 80% a los acreedores.
Por el lado de Bionergías, es una fábrica de bioetanol con base en Villa Ocampo, Yabitel es un una productora de azúcar de Tucumán y y Barbero Cereal es un importante acopio cordobés.
Se espera ahora que se presente Bunge (en alianza con Viterra y ACA), que mantiene su interés en el grupo, sobre todo en el porcentaje accionario que tienen en Renvoa, la aceitera más grande y moderna del país.
El registro estará abierto hasta el viernes, y si bien sólo se pide la identificación de los interesados, quienes no se inscriban no podrán participar luego en la presentación de ofertas de pago para ver cuál prefieren los acreedores.
Como las ofertas no están presentadas, el interés mostrado por jugadores pequeños como Bionergías, Barbero Cereales y Yabitel asoma como una estrategia de mostrarse interesados para sumarse (interesados por algún negocio menor, como los activos industriales del norte provincial, vincualdos al sector bio) a ofertas que vayan a encabezar los grandes jugadores.
En una próxima resolución, el magistrado establecerá los plazos procesales para la inscripción definitiva de los interesados en comprar los bienes, «con el pago o depósito del canon correspondiente, la designación del evaluador, la fecha de presentación de la valuación, plazo para las observaciones, audiencia informativa y la determinación de los plazos para la obtención de las mayorías; todo ello sin perjuicio de las eventuales adecuaciones y modulaciones que resulten pertinentes, conforme a las circunstancias, y en virtud de las normas que rigen el proceso de salvataje empresario».
El objetivo del juez es que para fin de año todo el proceso esté terminado, con la tranquilidad que hasta diciembre las plantas estarán operativas gracias a los contratos de fasón acordados semanas atrás
En tanto, para este jueves, a las 11, están citados los accionistas de Vicentín para una asamblea ordenada por el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien pidió a los interventores judiciales de la empresa que informen el estado de situación.
Los directores de la empresa (Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Fernando Bougain) siguen apartados provisoriamente de sus cargos desde que la empresa fue intervenida judicialmente tras detectar, los fiscales que investigan maniobras de estafas, serias irregularidades en la conducción de la compañía .
Por su parte, los interventores -Andrés Shocrón y Dr. Guillermo Nudemberg- enviaron una carta de «profundo agradecimiento» al personal de Vicentín.
«Gracias al trabajo colectivo, logramos no solo alcanzar los objetivos de producción planteados, sino también superar ampliamente las expectativas, incluso en un contexto difícil como el que nos toca atravesar. Este logro no sería posible sin el compromiso y la entrega de todos ustedes, lo que permitió poner nuevamente en marcha nuestros complejos productivos y dar un paso clave en la consolidación de nuestro trabajo», señalaron.
Comentar sobre esta publicación