viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Sin casos de dengue en Santa Fe, pero con advertencias: «En marzo y abril vamos a tener contagios»

31/01/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

A pesar de que la ciudad de Santa Fe no ha registrado casos de dengue hasta el momento, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de continuar con las medidas preventivas. Tanto el gobierno provincial como el municipal instan a la población a mantener la vigilancia, ya que se espera un aumento de casos en los próximos meses.

Prevención del dengue: medidas clave para evitar contagios

Según Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Protección de la Salud de la provincia, la vacunación es una herramienta importante, pero la prevención sigue siendo la estrategia principal. «Es fundamental que la gente profundice la utilización de repelente, sobre todo quienes viajan a zonas con brotes activos de la enfermedad, como Formosa y Brasil», señaló. Además, recordó que los viajeros deben continuar con la aplicación del repelente al regresar a la ciudad para minimizar el riesgo de transmisión local.

El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, por lo que su propagación está directamente relacionada con la presencia del vector en la región. Aunque Santa Fe no ha registrado casos, Chumpitaz advirtió que el virus puede ingresar a través de personas infectadas provenientes de zonas afectadas. «Es esperable que ingresen casos por viajeros, así como ha sucedido en otras localidades de la provincia», aseguró.

Situación del dengue en Brasil y la región

Brasil, un país endémico para esta enfermedad, mantiene circulación de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4) durante todo el año. En Santa Fe, históricamente han circulado principalmente los serotipos 1 y 2. «Debemos estar atentos porque el ingreso de otros serotipos podría aumentar el riesgo de formas graves de la enfermedad en personas que ya hayan tenido dengue previamente», alertó Chumpitaz.

Vacunación contra el dengue: avances y desafíos

Respecto a la inmunización, la funcionaria explicó que ya se ha vacunado a la mayoría de los grupos priorizados y actualmente se está aplicando la segunda dosis. «Quienes han recibido la primera dosis cuentan con una cobertura del 85%. Es importante recordar que la segunda dosis puede aplicarse entre los seis meses y un año después, por lo que no hay que alarmarse si hay demoras en la disponibilidad», aclaró.

Sin embargo, Chumpitaz subrayó que la vacunación es solo una parte del programa de prevención y que la estrategia principal sigue siendo el descacharrado. «Eliminar los criaderos de mosquitos es la herramienta prioritaria para evitar la propagación del dengue», enfatizó.

El municipio refuerza la prevención ante la posible llegada del virus

Carlos Strada, subsecretario de Salud de la ciudad de Santa Fe, destacó que, a pesar de no haber casos confirmados en la ciudad, se mantienen las acciones de promoción y capacitación. «Seguimos trabajando en la difusión y prevención del dengue. Es clave no relajar las medidas porque, en cualquier momento, debido a los viajes, podríamos tener casos», afirmó.

Además, explicó que el municipio realiza un monitoreo constante a través de ovitrampas para detectar la presencia del mosquito transmisor. «La presencia del vector no implica la circulación del virus, pero es un factor de riesgo. Por eso insistimos en el uso de repelente y en la consulta médica ante la aparición de síntomas febriles», detalló.

Expectativas para los próximos meses: aumento de casos en marzo y abril

Según las proyecciones de los especialistas, el período crítico para la propagación del dengue será entre marzo y abril. «Es el momento en el que históricamente hemos tenido un aumento de casos en la provincia. No podemos confiarnos, porque el dengue se comporta de manera estacional y las condiciones climáticas pueden favorecer la proliferación del mosquito», explicó Strada.

Ante este panorama, las autoridades reiteraron su llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención. «No bajar la guardia es clave. Desde el municipio y la provincia seguimos con las estrategias de control y prevención, pero necesitamos el compromiso de la población para evitar un brote», concluyó Strada.

Recomendaciones clave para prevenir el dengue

  • Usar repelente en zonas de riesgo y al regresar de un viaje.
  • Eliminar recipientes con agua estancada para evitar criaderos de mosquitos.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Utilizar ropa de manga larga y clara en lugares con alta presencia del mosquito.
  • Consultar al médico ante fiebre alta, dolor de cabeza intenso o dolores musculares.

A pesar de la ausencia de casos en Santa Fe, las autoridades advierten que el riesgo de contagios sigue latente. La prevención y el compromiso ciudadano serán fundamentales para evitar una nueva epidemia de dengue en la región.

Publicaciones Relacionadas

Santa Fe bajo agua , otra vez: Fuerte temporal azotó la capital provincial en las últimas horas
SANTA FE

Santa Fe bajo agua , otra vez: Fuerte temporal azotó la capital provincial en las últimas horas

06/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!