viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada RELEVANTE

Se disparó el precio de la carne: nuevo aumento y advertencia de los carniceros

05/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La carne aumentó un 10% tras el alza en el precio de la hacienda en pie

Desde este martes, los precios de los cortes de carne vacuna registraron un incremento que oscila entre el 5% y el 10%. Este ajuste responde a una reducción en la oferta de hacienda en el mercado, lo que provocó una suba en los valores de la hacienda en pie por tres jornadas consecutivas. Finalmente, los precios fueron aceptados por el sector cárnico, trasladándose directamente al consumidor.

En las semanas previas, los frigoríficos ya habían aplicado una suba del 7% debido a la menor disponibilidad de ganado en el Mercado Agroganadero. Esta situación se consolidó en los últimos días con nuevos incrementos, afectando el precio final en carnicerías.

Estrategias del comercio ante el aumento de la carne

La caída del consumo de carne bovina ha llevado a los comerciantes a evaluar estrategias para sostener sus ventas. Ante la suba de precios, las carnicerías deben decidir entre trasladar completamente el aumento a sus clientes o absorber parte del incremento para no perder compradores. Sin embargo, muchos comerciantes advierten que «cada vez es más complicado comprar» debido a los altos costos.

El ajuste en los valores estaba previsto para fines de febrero, pero la reducción en la oferta de ganado aceleró el proceso. Según fuentes del sector, no se descartan nuevos aumentos en los próximos días si la situación del mercado de hacienda no se normaliza.

Proyecciones del precio de la carne para 2025

Las estimaciones para este año indican que la oferta de ganado podría seguir reduciéndose, agravada por los efectos de la sequía. Esto generaría una escasez de hacienda para consumo y presionaría aún más los precios en el mercado minorista.

En este contexto, los hábitos alimentarios de los argentinos continúan evolucionando. Si bien Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne vacuna, la preferencia por el pollo y el cerdo ha ido en aumento en los últimos años.

Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) confirman que, por primera vez en la historia, el consumo de carne de pollo superó al de carne vacuna en Argentina. En 2024, el consumo per cápita de productos avícolas alcanzó los 49,3 kilogramos, superando los 48,5 kilos de carne bovina.

Consumo de carne en Argentina: mínimos históricos

El consumo de carne vacuna ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos 28 años, según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Durante la década de 1950 a 1980, el consumo promedio de carne vacuna en Argentina era de 84 kilos por persona.

Los números engañosos que utiliza el gobierno nacional es que, si se suman los consumos de carne vacuna, aviar y porcina, Argentina se mantiene como el segundo país con mayor ingesta de carne a nivel mundial, con un promedio de 115 kilogramos por persona. Solo es superado por Estados Unidos, donde el consumo asciende a 120 kilogramos per cápita, mientras que Australia ocupa el tercer lugar con 105 kilogramos.

El impacto de la crisis económica en el consumo de carne

La recesión económica de 2024 tuvo un impacto directo en los hábitos alimentarios de la población. La fuerte caída del poder adquisitivo obligó a muchos argentinos a modificar su dieta, reduciendo el consumo de carne vacuna y optando por alternativas más económicas como el pollo y el cerdo.

Actualmente, el costo de una media res se encuentra en torno a los $6.000 el kilo, lo que lleva el precio del kilo de asado a los $12.000. Con esta tendencia, la carne vacuna podría seguir perdiendo terreno frente a otras opciones, marcando un cambio histórico en la dieta de los argentinos.

Publicaciones Relacionadas

HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.
SOCIEDAD

HABEMUS PAPAM: Momento historico se vivió hoy en el Vaticano con la presentación de LEON XIV.

08/05/2025
COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra
SOCIEDAD

COMENZÓ EL CONCLAVE: Dia 1 con fumata negra

07/05/2025
Cónclave: estos son los 134 cardenales que elegirán al nuevo Papa
SOCIEDAD

Cónclave: estos son los 134 cardenales que elegirán al nuevo Papa

29/04/2025
VATICANO: El último adios al Papa Francisco.
SOCIEDAD

VATICANO: El último adios al Papa Francisco.

26/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!