jueves 14, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada POLÍTICA

Santa Fe: Una encuesta le da a Eduardo Toniolli cuatro puntos más que a Agustín Rossi como candidato del PJ

14/08/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Una encuesta que se conoció en las últimas horas parece apuntalar el reclamo de Eduardo Toniolli de encabezar la lista de Fuerza Patria en Santa Fe. El estudio lo ubicó como el dirigente que logra que el peronismo tenga la mayor intención de voto contra Provincias Unidas y La Libertad Avanza, cuatro puntos arriba de Agustín Rossi.

El estudio de opinión pública estuvo a cargo de GyC Comunicaciones, la consultora de opinión pública que lidera Germán Esponda y que es una de las preferidas del gobierno de Maximiliano Pullaro. El estudio se hizo entre el 25 de julio y el 6 de agosto de este año, en toda la provincia de Santa Fe, vía cuestionario estructurado a teléfonos fijos y recogió 1381 casos mayores de 16 años, con un margen de error del 3,3%. La muestra se compuso de acuerdo a criterios de sexo, edad, educación, departamento donde vive el encuestado y su último voto.

La disputa del PJ de Santa Fe

Lo jugoso del estudio aparece cuando se enfoca en las próximas elecciones legislativas. Ante la pregunta acerca de a qué legisladores votaría de acuerdo a su cercanía con las tres figuras más importantes de los espacios políticos en disputa, el 31% contestó que elegiría diputados favorables a Cristina Fernández de Kirchner; el 30% prefirió que respondan al presidente Javier Milei; y el 27% optó por legisladores que sean de la tropa del gobernador Pullaro. Tan solo el 5% eligió otros candidatos y el 7% no supo qué responder.

Si se hace zoom sobre el peronismo, el escenario se complica cuando entran a jugar nombres, ya que nadie logra retener todo el voto cristinista. El que salió mejor parado es Toniolli: si es el candidato de CFK, el 17% de los encuestados contestó que lo votaría. En ese hipotético caso, la intención de voto a los candidatos de Milei y Pullaro creció 32% y 29% respectivamente, mientras que el 9% sostuvo que elegiría otros candidatos y el 13% respondió que no sabía.

Más complicada la tiene Rossi. En un escenario similar al planteado con Toniolli, solo el 13% de los encuestados respondió que votaría al exjefe de gabinete si fuese el candidato de CFK. Llamativamente, con Rossi en cancha se da el único escenario en el que el postulante de Pullaro se impone, con 32%, mientras que el de Milei alcanza el 31%. El 12% de los encuestados respondió que votaría a otro candidato y otro 12%, directamente que no sabe.

La que peor números obtuvo fue Caren Tepp, referente del espacio de Juan Monteverde. Tan solo el 11% de los encuestados dijeron que la votarían si fuese la elegida por CFK, mientras que el 33% elegiría al postulante de Javier Milei y el 32% al de Maximiliano Pullaro. el 13% dijo que optaría por otros candidatos y el 11%, que no sabe.

Maximiliano Pullaro y Javier Milei, aprobados

En el capítulo de valoración de gestiones, se destaca el gobernador Pullaro: el 55% de los encuestados aprueba su tarea y tan solo el 39% la desaprueba. Su fuerte está en el interior provincial, donde su gestión conforma al 61% de los encuestados; lo sigue Rosario, donde él “aprueba” llega al 51%, y Santa Fe, donde el 47% tiene una valoración positiva. Es en la capital provincial donde el rechazo es más alto: 49%. Un detalle más surge al analizar el desagregado por edad: el 61% de los menores de 29 años aprueban su gestión.

Milei tampoco sale mal parado. El 52% de los encuestados valoró positivamente su gestión, mientras que el 44% lo hizo negativamente. Geográficamente, Santa Fe aprueba más la gestión -56%- que Rosario -46%-. En los hombres menores de 29 años es en donde se concentra su apoyo -el 63% aprueba su gestión-, mientras que los mayores de 60 años son los que más la desaprueban, con un 61% de rechazo.

Para el 28% de los santafesinos, el problema más importante de la provincia es la inseguridad. Le siguen el aumento de precios con un 15% y la desocupación, con un 11%. En cuarto lugar aparece el narcotráfico -9%- y quinto, la pobreza -8%-. Continúan el mal estado de las rutas con 7%; la salud pública y la corrupción con 6% cada uno; y la educación pública con 5%. El 49% cree que la provincia va en la dirección correcta -y el 42% que va en la incorrecta-; mientras que el 53% cree que el país va en la dirección correcta y el 43% que va en la dirección incorrecta.

La situación provincial

Por fuera del capítulo electoral, un 10% de los encuestados dijo que la situación económica y social de la provincia es “muy mala” y un 21% que es “mala”. Por el contrario, el 3% la valoró como “muy buena” y el 26% como “buena”. En resumen, un 31% tuvo una valoración negativa y un 29%, positiva. El 39% de los encuestados entendió que la situación económica y social es “regular”.

Algunos detalles de esa pregunta: si bien se reparte en toda la provincia, es en Rosario donde surge una mayor opinión negativa de la situación santafesina. El 12% de los rosarinos cree que la situación es “muy mala” y el 23% que es “mala”, mientras que el 21% sostiene que es “buena” y tan solo el 3% que es “muy buena”. Por el contrario, en la capital provincial hay algo más optimismo: si bien el 34% dio una respuesta negativa y el 33% una positiva, de ese universo el 8% dijo que la situación es “muy buena”.

Son los hombres los que tienen una mirada más benévola de la situación santafesina. El 35% dio una respuesta positiva, mientras que el 29% se inclinó por la negativa y el 35% creyó que la situación es regular. Por el contrario, para el 34% de las mujeres la situación es negativa y el 43% cree que es regular. Tan solo el 23% cree que la situación es positiva.

Publicaciones Relacionadas

Reforma Constitucional: proponen que todos los gobiernos locales sean «municipios» y sugieren categorías según su población
POLÍTICA

Reforma Constitucional: proponen que todos los gobiernos locales sean «municipios» y sugieren categorías según su población

13/08/2025
Santa Fe: el Socialismo cierra con el PRO y el peronismo repite su eterna crisis de identidad
POLÍTICA

Santa Fe: el Socialismo cierra con el PRO y el peronismo repite su eterna crisis de identidad

08/08/2025
Colombo juró como convencional reformadora en lugar de Alejandra «Locomotora» Oliveras
POLÍTICA

Colombo juró como convencional reformadora en lugar de Alejandra «Locomotora» Oliveras

07/08/2025
Frente «Provincias Unidas»  con el que Pullaro busca una hipotética candidatura a presidente 
POLÍTICA

Frente «Provincias Unidas» con el que Pullaro busca una hipotética candidatura a presidente 

06/08/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!