sábado 10, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Reforma Previsional: Primeros Debates para Abordar el Déficit de la Caja de Jubilaciones

25/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión de la comisión encargada de elaborar un informe para una reforma previsional en Santa Fe, con el objetivo de proponer modificaciones que aborden el déficit de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Este martes se realizará una nueva reunión donde magistrados, docentes y judiciales presentarán sus exposiciones. Participarán representantes del Colegio de Magistrados, empleados judiciales y la Unión de Docentes Argentinos (UDA). Esta será otra ronda de debates dentro de los 45 días que la comisión tiene para pronunciarse sobre las posibles reformas para «salvar la Caja de Jubilaciones», como indicó el gobernador Pullaro.

La primera reunión de esta comisión se llevó a cabo el miércoles pasado, con la participación del secretario general de UPCN, Jorge Molina, quien expresó: «La Caja de Jubilaciones hoy es deficitaria, como lo fue el año pasado, según los números del organismo. Cómo resolver esto es lo que debemos discutir. Debemos crear una caja sostenible, para que los jubilados actuales y futuros tengan la certeza de que su sistema jubilatorio está seguro».

Es importante recordar que la comisión está compuesta por seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Poder Ejecutivo y cuatro de las entidades gremiales. Tienen un plazo de 45 días, prorrogables, para enviar un informe de situación al Poder Ejecutivo, quien redactará el proyecto de reforma. Este plazo comenzó a contar desde el viernes, fecha en que se promulgó la ley que creó la comisión. Rodrigo Borla, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, destacó que «la idea es avanzar lo antes posible».

Reforma Previsional

Las facultades y responsabilidades de la comisión incluyen:

  • Solicitar Informes: Podrá pedir informes a entidades públicas o privadas.
  • Citar a Funcionarios y Expertos: Tendrá la autoridad para convocar a funcionarios de cualquier rango y a personas o asociaciones con conocimientos relevantes sobre el tema previsional.
  • Elevación de Informes: Deberá presentar su informe al Ejecutivo provincial en un plazo de hasta 45 días desde su publicación, con posibilidad de prórroga si las autoridades de la comisión lo consideran necesario.

La iniciativa aprobada también insta a «garantizar la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado provincial y su carácter solidario».

Además, se ratifica el apoyo a las acciones administrativas y judiciales que el gobierno provincial emprenda ante la Nación para reclamar la transferencia de los fondos necesarios para el financiamiento de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe.

Conformación de la Comisión

La comisión estará integrada por:

  • Los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General de las Cámaras alta y baja.
  • Seis senadores.
  • Ocho diputados.
  • Cuatro representantes del Ejecutivo.
  • Cuatro representantes de las organizaciones de los trabajadores estatales (Upcn, ATE y Amsafé), garantizando la representación de los diferentes sectores y actividades del sector público provincial.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!