viernes 1, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada POLÍTICA

REFORMA CONSTITUCIONAL: Intendentes peronistas presentaron su proyecto sobre autonomía municipal

24/07/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En la antesala de una nueva reunión de la comisión de Régimen Municipal de la Convención Constituyente que se llevará a cabo este viernes en Rosario, intendentes y jefes comunales peronistas nucleados en el espacio Vamos presentaron su propio proyecto de autonomía municipal, con especial énfasis en la distribución automática y periódica de recursos.

La propuesta busca que la futura Constitución reconozca al municipio como una “comunidad sociopolítica con relaciones estables de convivencia y vecindad”, dotada de todas las competencias necesarias para gestionar los intereses locales. Además, establece una diferenciación: las localidades con más de 10.000 habitantes serán denominadas ciudades y las de menor población, pueblos.

El texto establece que todos los municipios serán autónomos en lo político, administrativo, económico y financiero, sin importar su tamaño. Aquellos que sancionen su propia carta orgánica accederán también a la autonomía institucional. En cambio, los que no lo hagan se regirán por una ley orgánica dictada por la Legislatura.

Además, el proyecto plantea eliminar el balotaje y las elecciones intermedias, con el objetivo de evitar el “estado de campaña permanente” en los distritos.

Cartas orgánicas y convenciones municipales

Las cartas orgánicas locales deberán respetar principios republicanos y garantizar mecanismos de participación ciudadana como el referéndum y la iniciativa popular. La elección de autoridades debe realizarse por sufragio universal, obligatorio y secreto, incluyendo a extranjeros residentes.

Para su sanción, las cartas deberán ser aprobadas por convenciones municipales convocadas por el Ejecutivo local, a partir de una ordenanza votada por las dos terceras partes del cuerpo legislativo. Esas convenciones se integrarán con el doble de miembros del concejo o comisión, elegidos por el pueblo, también con paridad de género.

Reclamo por coparticipación y gestión de obras

Uno de los puntos centrales del documento es la distribución automática de fondos, tanto nacionales como provinciales. Los intendentes reclaman un piso del 16% de los recursos federales para las ciudades y no menos del 6% para las comunas. En cuanto a los fondos provinciales, piden un mínimo del 20% para las ciudades y del 10% para los pueblos.

“La plata que le corresponde a cada localidad tiene que llegar sin depender del humor del gobernador. Necesitamos reglas claras para gobernar”, remarcaron los intendentes y presidentes comunales del justicialismo.

Además, el proyecto propone que los gobiernos locales tengan un rol protagónico en la ejecución de obras y prestación de servicios, en articulación con la Provincia y entre municipios. La propuesta cobra relevancia en un contexto en el que la Legislatura autorizó a la gestión de Maximiliano Pullaro a endeudarse por más de mil millones de dólares para infraestructura.

Con información de La Capital

El texto fue firmado por autoridades de numerosas localidades, entre ellas Rosario, Pérez, Las Parejas, María Teresa, Acebal, Tacural, Villa Mugueta y Santa Rosa de Calchines.

FUENTE: NOTICIAS MAS

Publicaciones Relacionadas

El abogado de la familia de «Locomotora» Oliveras criticó la denuncia que suspendió su cremación.
POLÍTICA

El abogado de la familia de «Locomotora» Oliveras criticó la denuncia que suspendió su cremación.

30/07/2025
Reforma constitucional: la Convención sesionará la semana que viene para avanzar en el reemplazo de Oliveras
POLÍTICA

Reforma constitucional: la Convención sesionará la semana que viene para avanzar en el reemplazo de Oliveras

29/07/2025
Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras a los 47 años
DEPORTES

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras a los 47 años

28/07/2025
En medio de la tensión, gobernadores de la Región Centro lanzaron una serie de reclamos a Milei: «Se desentiende de muchas cuestiones»
POLÍTICA

En medio de la tensión, gobernadores de la Región Centro lanzaron una serie de reclamos a Milei: «Se desentiende de muchas cuestiones»

24/07/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!