viernes 4, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada OLIVEROS

Programa Mil Aulas: Se adjudicó a la localidad de Oliveros un aula para la escuela N° 239

05/12/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Gobierno de Santa Fe, bajo la dirección del gobernador Maximiliano Pullaro, avanza a paso firme con el Programa Mil Aulas, una ambiciosa iniciativa diseñada para transformar la infraestructura educativa en los 19 departamentos de la provincia. Este proyecto no solo busca cubrir la falta de aulas, sino que también apunta a generar un impacto duradero en la calidad educativa, garantizando condiciones óptimas para estudiantes y docentes.

Adjudicación de aulas a Oliveros: Inversión clave para 2025

En un reciente acto llevado a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Pullaro anunció la construcción de 75 nuevas aulas en 64 localidades ( incluida Gaboto ), incluyendo a Oliveros . Con una inversión total de más de 3.500 millones de pesos, cada aula demandará un promedio de 48 millones de pesos, reflejando el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento de la infraestructura escolar.

En Oliveros, la Escuela General José de San Martín N.º 239 será beneficiada. Estas obras se proyectan con la mirada puesta en el ciclo lectivo 2025, asegurando que los estudiantes cuenten con espacios adecuados para su aprendizaje.

Un enfoque estratégico basado en necesidades reales

Pullaro destacó que el Programa Mil Aulas surgió tras un exhaustivo análisis de las prioridades del sistema educativo. “Recorrimos cada región de la provincia, conversamos con docentes y directivos, y constatamos que la falta de aulas era un obstáculo recurrente. Invertimos en este programa para solucionar esta falencia y preparar el camino para futuras reformas educativas más profundas”, afirmó el gobernador.

Además, señaló que el plan inicial de construir 250 aulas se superó con creces, alcanzando las 333 en 2024. La meta es llegar a 1.000 aulas en los próximos años, lo que implicará también la creación de nuevas escuelas para atender el crecimiento poblacional en Santa Fe.

Compromiso integral del Gobierno provincial

El ministro de Educación, José Goity, reafirmó la importancia de la inversión estatal en educación, asegurando que el presupuesto y los proyectos están completamente respaldados. “La educación se construye en el aula, con un docente y un alumno aprendiendo. Las obras estarán terminadas en tres meses, asegurando que cada peso invertido rinda frutos en la mejora del sistema educativo”, subrayó Goity.

Por su parte, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, destacó la magnitud del esfuerzo económico: “Estamos invirtiendo más de 45.000 millones de pesos en infraestructura escolar, siguiendo la premisa del gobernador de que a ninguna escuela le falte nada”.

Impacto positivo en la calidad educativa

Este programa no solo tiene como objetivo la creación de nuevas aulas, sino también mejorar el entorno de aprendizaje, asegurando que cada escuela cuente con recursos básicos como gas, iluminación y mantenimiento adecuado. Al fortalecer la infraestructura, se espera un incremento significativo en la calidad educativa, proporcionando a estudiantes y docentes un entorno propicio para el desarrollo de sus actividades.

Con la ejecución en marcha de 259 aulas y una inversión de 17 mil millones de pesos en lo que va de 2024, Santa Fe se posiciona como líder en inversión educativa, sentando las bases para un futuro más inclusivo y prometedor.

Publicaciones Relacionadas

Paralización del Plan de Viviendas en Díaz: Fuerte reclamo del presidente comunal a Leo Diana
REGIONALES

Paralización del Plan de Viviendas en Díaz: Fuerte reclamo del presidente comunal a Leo Diana

17/06/2025
Vecinos y productores exigen la pavimentación urgente de la Ruta Provincial N° 10 entre Casalegno y Díaz
REGIONALES

Vecinos y productores exigen la pavimentación urgente de la Ruta Provincial N° 10 entre Casalegno y Díaz

19/05/2025
Coronda: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
POLICIALES

Coronda: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

19/05/2025
Alerta por tormentas en la región: se esperan lluvias intensas y posible caída de granizo
REGIONALES

Alerta por tormentas en la región: se esperan lluvias intensas y posible caída de granizo

15/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!