viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada POLÍTICA

Perotti y su «banda» insisten con un acuerdo entre tribus del PJ para la Constituyente

31/01/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Después del estallido del peronismo santafesino, el espacio de Omar Perotti insiste con su idea de acordar con otras tribus justicialistas una suerte de núcleo de coincidencias básicas para la Convención Constituyente que incluya, entre otros puntos, el rechazo a la reelección de Maximiliano Pullaro.

Antes de que la unidad precaria del PJ saltara por los aires, el plan original del perottismo era que el partido habilitara un esquema de neolemas, similar al que adoptó el justicialismo en las elecciones presidenciales de 2003, cuando compitieron Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá.

Sin embargo, el perottismo ni siquiera llegó a presentar la moción en el congreso partidario de diciembre que terminó con sillazos virtuales y denuncias de congresales fantasma.

Tras ese encuentro, se acentuó la fragmentación del peronismo. Perotti se mantiene en silencio, Marcelo Lewandowski avanza con un armado por fuera del PJ al mismo tiempo que conversa con el Movimiento Evita, mientras las tribus que quedaron en el PJ —como los senadores, el rossismo, La Cámpora y el massismo— no logran encajar las piezas en una lista competitiva.

“Cada uno se está mirando el ombligo. Ya sea para posicionarse para otra elección, o para tener el diploma del mejor constitucionalista”, deslizan desde el espacio del exgobernador.

Consensos básicos

En este sentido, desde el perottismo proponen que más allá de que los candidatos peronistas lleguen desde lugares diferentes en la Convención se muevan dentro de una serie de consensos básicos.

“No es armar una plataforma electoral de doce páginas, pero sí que acordemos en cuestiones medulares”, sostienen.

Entre ellas incluyen los alcances de la autonomía municipal, el rol del Ministerio Público de la Acusación y el Consejo de la Magistratura, y uno de los temas centrales de la Constituyente: si se habilita, o no, la reelección de Pullaro.

Desde el entorno del exsenador nacional señalan que un acuerdo en el congreso del PJ habría permitido armar en la propia convención una coalición anti reelección con Granata y los libertarios, también interesados en que el actual gobernador no pueda renovar su mandato en 2027.

“Igual, somos optimistas, todavía hay tiempo”, señalan.

Ese planteo llevará este viernes el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri a la reunión del PJ que formalizará la alianza para las elecciones de constituyentes.

Omar Perotti estira la definición

“¿Nos metieron en este quilombo y ahora se hacen los buenos?”, critican desde un espacio que le factura a Perotti que el pacto con Pullaro no incluyó las primarias para elegir constitucionales. De esta forma, el peronismo no cuenta con un mecanismo para ordenarse.

Por lo pronto, en el sector del rafaelino aseguran que tienen partido para competir. Tanto en el peronismo como en la oposición reconocen que el exjefe de la Casa Gris mide bien. Perotti le dice a los suyos que no va a ser candidato pero en su espacio no cierran la posibilidad hasta el 7 de febrero, el día de la presentación de listas.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!