sábado 6, septiembre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Paritaria docente: el gobierno convocará este jueves a los gremios para discutir salarios

03/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

A menos de tres semanas del inicio del ciclo lectivo, el Ministerio de Educación de Santa Fe convocó a los gremios docentes a una negociación paritaria clave para definir el aumento salarial del sector. La reunión se llevará a cabo este jueves a las 15 horas en la capital provincial, en un contexto de incertidumbre económica y con la exigencia de los sindicatos de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.

Expectativa gremial ante la convocatoria

Los principales gremios del sector, Amsafé y Sadop, recibieron la notificación formal del Ministerio de Trabajo este lunes. Ambas entidades remarcaron la necesidad de una oferta concreta y que permita recomponer el salario frente a la escalada inflacionaria. Con el inicio de clases programado para el 24 de febrero, la expectativa está puesta en si el gobierno provincial garantizará una propuesta acorde a la crisis económica que atraviesan los docentes.

El gobierno busca evitar conflictos en el inicio del ciclo lectivo

El ministro de Educación, José Goity, ha manifestado en reiteradas oportunidades su intención de alcanzar un acuerdo salarial que no afecte el normal comienzo de clases. Sin embargo, las negociaciones previas ya han dejado en claro que la postura del gobierno provincial apunta a cerrar acuerdos largos, lo que podría generar rechazo en los gremios si no hay una recomposición inmediata.

Desde el lunes, el personal escolar con menor antigüedad retomó sus actividades, preparándose para el inicio del ciclo lectivo. Sin embargo, si la propuesta salarial del gobierno no satisface las demandas de los sindicatos, no se descarta la posibilidad de medidas de fuerza que podrían retrasar el regreso a las aulas.

Un escenario tenso en el marco del ajuste nacional

La convocatoria a la paritaria docente se da en un contexto de ajustes impulsados por el gobierno de Javier Milei, que afectan principalmente a los sectores de menores ingresos. La eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el recorte de recursos para la educación pública generan preocupación en el sector.

Mientras la inflación sigue erosionando el poder adquisitivo, los docentes exigen que la paritaria no solo contemple un aumento acorde a la suba de precios, sino que también garantice condiciones dignas para la enseñanza. El resultado de la reunión de este jueves será determinante para definir el rumbo del inicio del ciclo lectivo en Santa Fe y la posible respuesta gremial ante una oferta que podría no estar a la altura de la crisis actual.

Publicaciones Relacionadas

La Provincia invertirá 30 mil millones de pesos en tres años para financiar emprendimientos de base científico-tecnológica
PROVINCIALES

La Provincia invertirá 30 mil millones de pesos en tres años para financiar emprendimientos de base científico-tecnológica

05/09/2025
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

04/09/2025
Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”
PROVINCIALES

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

03/09/2025
Reforma de la Constitución: Ciudades de más de 10 mil habitantes podrán tener carta orgánica y no habrá más comunas
PROVINCIALES

Reforma de la Constitución: Ciudades de más de 10 mil habitantes podrán tener carta orgánica y no habrá más comunas

02/09/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!