viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Otra vez: Aumenta 35 % el boleto interurbano en la provincia de Santa Fe

11/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El gobierno de provincia de Santa Fe autorizó un aumento del 35% en las tarifas del transporte interurbano. La medida impactará en los servicios que conectan ciudades de la bota santafesina.

La resolución se produce en un contexto de suba de combustibles y de eliminación de subsidios nacionales. Leandro Solito, titular de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros, confirmó la medida y compartió perspectivas sobre sus implicancias.

Explicó que la suba de tarifas es una respuesta necesaria ante la eliminación de subsidios nacionales:

«El aumento surge a partir del escenario en el cual se va a tener que mover el transporte público del interior del país después de la decisión del presidente Milei de eliminar el fondo compensador»

Salud: ¿Corren riesgo las personas vacunadas contra el COVID? Entrevista EXCLUSIVA con el Dr. Oscar Atienza.

Recordó que «la provincia aporta un porcentaje en materia de subsidios, que ya estaba establecido cuando se elaboró el presupuesto».

En ese sentido, Solita destacó que la actualización tarifaria busca cubrir la falta de fondos provenientes de la nación. «Lo que ha dejado de venir lamentablemente de la nación se tiene que cubrir con tarifa», definió el titular de Atap.

Reconoció que el aumento es un golpe al bolsillo y que tendrá impacto negativo. «Sin lugar a dudas impacta en un contexto recesivo y de deterioro del salario. Este mes se ha producido un aumento en la tarifa de todos los servicios públicos; no solo del transporte interurbano, también del gas y la luz. Pero la nueva realidad implica que lo que antes venía con subsidios, ahora debe cubrirse con tarifa«, comentó en declaraciones a la emisora LT10.

Servicio interurbano: un aumento que impactará en la demanda

Respecto a cómo afectará la demanda del servicio, Solito fue claro: «Efectivamente, va a ser así; se va a resentir la demanda. Las empresas, en un contexto recesivo, tendrán que ver cómo nos replanteamos. Será un debate inmediato, impostergable e imperioso que tendremos que darnos sobre cómo replanteamos y reestructuramos las unidades de servicios a partir de esta nueva realidad».

El empresario puso de relieve la importancia de no claudicar en el reclamo a Nación por más recursos al interior. «No dejamos de bregar o de apoyar a los funcionarios del interior del país que siguen peleando para que el impuesto a los combustibles regrese al interior del país. Todo lo que se lleva el gobierno central, todo lo que recauda del interior por ese tributo, para que eso venga en subsidio y evitemos estos aumentos de tarifas que son tan bruscos en el bolsillo del pasajero», afirmó.

Por último, Solito subrayó la importancia de la actualización y estudio de costos que el gobierno provincial realiza sobre el sector. «Veníamos conversando con la idea de que no debía retrasarse el tema de la actualización y estudio de costos. Nos deja tranquilos en ese sentido porque el gobierno provincial está encima de la problemática y no va a dejar que la misma se profundice, dentro de un contexto de recesión o de crisis como el que estamos viviendo en la actualidad», concluyó.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!