viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Caída en la intención de voto: La Libertad Avanza sufre un desgaste significativo de cara a 2025

23/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En el panorama político argentino, las fluctuaciones en la intención de voto son un termómetro clave que refleja las percepciones y expectativas de la sociedad. Según datos recientes de la consultora Synopsis, La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei, ha experimentado una caída considerable en la intención de voto de cara a las elecciones legislativas de 2025. Este descenso, capturado entre los meses de junio y agosto de 2024, plantea serios desafíos para una fuerza política que ha sido vista como un fenómeno disruptivo en la política argentina.

Tabla comparativa de la intención de voto

Partido/AlianzaJunio 2024Julio 2024Agosto 2024
La Libertad Avanza (LLA)42.2%39.9%30.9%
PRO3.6%4.5%9.4%
UCR0.9%2.5%3.6%
PJ No K24.1%22.9%22.2%
Kirchnerismo13.4%15.5%15.8%

La Libertad Avanza: De la euforia al desgaste

La Libertad Avanza, que alcanzó su punto más alto en junio con un 42.2% de intención de voto, ha caído drásticamente a un 30.9% en agosto. Este descenso del 11.3% en tan solo tres meses es un indicio preocupante para Javier Milei y su equipo, que deberán reevaluar sus estrategias si pretenden mantener el apoyo que les llevó a la prominencia.

El crecimiento del PRO y UCR

En contraposición, el PRO ha visto un aumento significativo en su intención de voto, pasando de un 3.6% en junio a un 9.4% en agosto. Este crecimiento sugiere una consolidación del electorado tradicional de la derecha, quizás atraído por una plataforma más moderada en comparación con las propuestas radicales de Milei. La UCR también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada, con un crecimiento del 2.7% en el mismo período.

PJ No K y Kirchnerismo: Estabilidad en la adversidad

Mientras tanto, el PJ No K y el Kirchnerismo han mantenido cierta estabilidad, aunque con ligeros descensos y ascensos respectivamente. El PJ No K pasó de un 24.1% en junio a un 22.2% en agosto, una caída que, aunque significativa, no es tan dramática como la de La Libertad Avanza. Por otro lado, el Kirchnerismo ha mostrado una leve recuperación, subiendo de un 13.4% en junio a un 15.8% en agosto.

¿LLA pierde fuerza?

El notable descenso en la intención de voto de La Libertad Avanza podría ser interpretado como un signo de que el electorado está buscando alternativas más moderadas o estables en un contexto político cada vez más volátil. Este cambio en las tendencias debe ser monitoreado de cerca, ya que podría tener implicaciones profundas para el escenario electoral de 2025.

Los datos proporcionados por Synopsis ofrecen una visión clara de cómo las dinámicas políticas están evolucionando en Argentina, y subrayan la necesidad de que las fuerzas políticas adapten sus estrategias para captar un electorado que parece cada vez más volátil y exigente.

Fuente: El Cronista, Synopsis

Publicaciones Relacionadas

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!