lunes 11, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Milei advierte luego de la media sanción al presupuesto universitario: «El superávit no se negocia»

06/08/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Minutos después de que Diputados diera media sanción al proyecto de financiamiento universitario, el presidente Javier Milei retuiteó una publicación de la cuenta oficial de La Libertad Avanza en la que advierten que «el superávit no se negocia».La publicación deja entrever en caso de que el Senado convierta en ley la iniciativa aprobada por amplia mayoría en la Cámara baja, el ejecutivo podría vetarlo como hizo esta semana con las leyes que aumentaba las jubilaciones, prorrogaban las moratorias y declaraban la emergencia en discapacidad.El proyecto de financiamiento universitario, que obtuvo media sanción con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, propone actualizar las partidas presupuestarias destinadas a universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia, tecnología y extensión universitaria a valores equivalentes al 1° de enero de 2025, teniendo en cuenta la inflación acumulada durante 2023 y 2024.Además, establece que durante este año se realicen actualizaciones bimestrales de los fondos en base al Índice de Precios al Consumidor que publica el Indec.

La iniciativa también incorpora una recomposición salarial para el personal docente y no docente desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, con actualizaciones mensuales posteriores atadas a la inflación oficial.Una ley de características similares fue vetada por Milei en octubre de 2024, en una decisión que luego fue ratificada por la Cámara de Diputados.

Publicaciones Relacionadas

Terminó la investigación del CONICET en el lecho marino que fue furor en las redes
NACIONALES

Terminó la investigación del CONICET en el lecho marino que fue furor en las redes

11/08/2025
CFK cruzó nuevamente a Milei: «Te van a sacar con chaleco de fuerza»
NACIONALES

CFK cruzó nuevamente a Milei: «Te van a sacar con chaleco de fuerza»

10/08/2025
Milei, en cadena nacional: las principales frases
NACIONALES

Milei, en cadena nacional: las principales frases

08/08/2025
Media sanción a la ley de financiamiento universitario: cómo votaron los diputados de Santa Fe
NACIONALES

Media sanción a la ley de financiamiento universitario: cómo votaron los diputados de Santa Fe

06/08/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!