lunes 14, julio 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Media sanción del Senado santafesino al pedido de Pullaro de tomar deuda para obras

23/05/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Senado de Santa Fe dio media sanción a dos proyectos impulsados por el gobierno de Maximiliano Pullaro para tomar deuda para ejecutar obra pública.

Con la vicegobernadora Gisela Scaglia como presidenta, este jueves la Cámara alta dio luz verde a un mensaje del Poder Ejecutivo en el que se solicita autorizarlo a tomar un crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 150 millones de dólares para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.

Luego el Senado también autorizó al gobierno provincial a realizar operaciones de crédito público por hasta 1.000 millones de dólares, con el objeto de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la administración provincial y/o cancelar, adquirir y/o recomprar títulos emitidos por el gobierno de la provincia de Santa Fe.

“Estamos ante una jornada histórica para la provincia de Santa Fe”, dijo el senador radical Felipe Michlig, que destacó que el préstamos es “para financiar gastos de capital y de infraestructura, no como en otros casos, que se usaba para financiar gastos corrientes”.

“Va a generar muchas oportunidades y un mejor futuro para los santafesinos”, dijo el representante del departamento San Cristóbal y presidente provisional del Senado, que aprovechó para diferenciar a la gestión Pullaro del gobierno de Javier Milei. “Es financiamiento para invertir, que contrasta con el financiamiento para acumular reservas del Banco Central”, señaló.

El trámite en la Legislatura

El endeudamiento fue aprobado por unanimidad, donde Unidos tiene dos tercios. El peronismo acompañó, aunque planteó matices.

“Hacemos un voto de confianza”, dijo el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, que agradeció el diálogo con el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el titular de Economía, Pablo Olivares, aunque consideró que “el tiempo fue acotado” y que el endeudamiento da amplias facultades al Poder Ejecutivo.

Igual, aseguró: “No vamos a trabar el desarrollo de la provincia de Santa Fe”.  

El ministro de Economía, Pablo Olivares, y su par de Gobierno, Fabián Bastia, los encargados de dar detalles sobre el endeudamiento

El ministro de Economía, Pablo Olivares, y su par de Gobierno, Fabián Bastia, los encargados de dar detalles sobre el endeudamiento

Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, donde Unidos también tiene mayoría. La iniciativa podría convertirse en ley la semana que viene.

La oportunidad para tomar deuda

El ministerio de Economía quiere aprovechar la “ventana de oportunidad” que se abre hasta principios de julio para concretar la operación. En julio comienzan las vacaciones de verano en Estados Unidos y luego vendrán las elecciones legislativas, que podrían alterar el escenario financiero.

El gobierno quiere garantizar los recursos para llevar adelante proyectos como la segunda etapa de los gasoductos regionales, la finalización del hospital regional sur de Rosario, la construcción de la cárcel El Infierno, la pavimentación de la ruta 96, la tercera vía de la conexión entre Reconquista y Avellaneda, tendidos de alta tensión y el acueducto del Gran Rosario, entre otras obras.

Publicaciones Relacionadas

Investigadores del Conicet y la UNR alertan por una campaña de desprestigio y temen una posible intervención
PROVINCIALES

Investigadores del Conicet y la UNR alertan por una campaña de desprestigio y temen una posible intervención

12/07/2025
Convención Constituyente: sin acuerdo por el reglamento, arranca una semana de definiciones clave
PROVINCIALES

Convención Constituyente: sin acuerdo por el reglamento, arranca una semana de definiciones clave

07/07/2025
Pullaro va a Estados Unidos en una misión con el objetivo de conseguir inversiones para obras y energía
PROVINCIALES

Pullaro va a Estados Unidos en una misión con el objetivo de conseguir inversiones para obras y energía

04/07/2025
Son cinco grupos empresarios ya anotados por quedarse con Vicentín: ¿Quiénes son?
PROVINCIALES

Son cinco grupos empresarios ya anotados por quedarse con Vicentín: ¿Quiénes son?

03/07/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!