lunes 25, agosto 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada POLÍTICA

Martín Ayerbe: Crítica a la «timba financiera» y defensa del trabajo en la Argentina

25/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En una entrevista exclusiva en Vanguardia FM 101.7 con Julián «El Pollo» Attorresi, Martín Ayerbe, referente del Movimiento de Liberación Nacional, lanzó una crítica feroz al modelo económico actual basado en la especulación financiera y el endeudamiento. Señaló que el Gobierno Nacional, con Javier Milei a la cabeza, está promoviendo la «timba financiera», mientras descuida problemas estructurales como el empleo y la calidad de vida de los jubilados.

«La usura y el casino financiero como política de Estado»

Ayerbe denunció que las plataformas de trading y apuestas online están diseñadas para fomentar la ludopatía y pervertir a la juventud. «Milei y toda su banda de usureros alientan este vicio para desviar la energía de los jóvenes del trabajo productivo», afirmó. Además, criticó la pasividad de los gobiernos provinciales, que según él se limitan a colocar carteles con mensajes vacíos en lugar de tomar medidas concretas para frenar este flagelo.

«La solución es simple», aseguró Ayerbe. «Hay que cortar las plataformas de apuestas, prohibirlas y regular el espacio cibernético para evitar que el casino financiero siga destruyendo la cultura del trabajo».

El ataque a la educación técnica y la industria nacional

Otro de los puntos clave de la entrevista fue la preocupación de Ayerbe por la eliminación del último año de las escuelas técnicas, una medida que considera «destructiva para la industria nacional». «Ese último año es clave porque es cuando los estudiantes se convierten en técnicos con poder de firma», explicó. Según su visión, el recorte en la educación técnica solo busca debilitar la capacidad de Argentina para competir en el ámbito industrial y consolidar un modelo basado en la dependencia económica.

«Nos quieren transformar en un país de bachilleres con orientación técnica en lugar de verdaderos profesionales formados para la industria», advirtió Ayerbe. También acusó a sectores de la oposición de ser «funcionales» al plan de Milei al no oponerse con firmeza a estas medidas.

La propuesta: un modelo industrial y soberano

A lo largo de la entrevista, Ayerbe resaltó la necesidad de una «movilización total del trabajo» para crear cinco millones de puestos laborales en cuatro años. «Esto es posible, pero requiere otro tipo de ideas y otra dirigencia política», aseguró. Subrayó que la clave para una economía fuerte es garantizar salarios dignos que permitan una vida digna.

Finalmente, criticó la influencia de teorías extranjeras en el diseño de políticas nacionales. «Nos imponen ideologías creadas en EE.UU. que no tienen nada que ver con la realidad argentina. Necesitamos una planificación basada en nuestra historia, nuestra industria y nuestra gente», sentenció.

Martín Ayerbe dejó en claro su postura: el modelo de especulación financiera promovido por el gobierno actual es incompatible con un país soberano e industrializado. Su propuesta se centra en recuperar el trabajo digno, fortalecer la educación técnica y cortar con la «timba financiera» que, según él, está hipotecando el futuro del país. Su mensaje es claro: sin industria, sin educación técnica y sin empleo genuino, Argentina no tiene futuro.

Publicaciones Relacionadas

Santa Fe: Una encuesta le da a Eduardo Toniolli cuatro puntos más que a Agustín Rossi como candidato del PJ
POLÍTICA

Santa Fe: Una encuesta le da a Eduardo Toniolli cuatro puntos más que a Agustín Rossi como candidato del PJ

14/08/2025
Reforma Constitucional: proponen que todos los gobiernos locales sean «municipios» y sugieren categorías según su población
POLÍTICA

Reforma Constitucional: proponen que todos los gobiernos locales sean «municipios» y sugieren categorías según su población

13/08/2025
Santa Fe: el Socialismo cierra con el PRO y el peronismo repite su eterna crisis de identidad
POLÍTICA

Santa Fe: el Socialismo cierra con el PRO y el peronismo repite su eterna crisis de identidad

08/08/2025
Colombo juró como convencional reformadora en lugar de Alejandra «Locomotora» Oliveras
POLÍTICA

Colombo juró como convencional reformadora en lugar de Alejandra «Locomotora» Oliveras

07/08/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!