viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Ley Bases: El Gobierno de Javier Milei Logra Acuerdos Cruciales para su Aprobación

27/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Tras seis meses de intensa discusión parlamentaria, la Ley Bases está a punto de ser sancionada definitivamente. El gobierno de Javier Milei ha tenido que ceder en gran parte del contenido original de la ley para obtener el respaldo de los bloques dialoguistas de la oposición. Este jueves, el paquete fiscal será el foco de atención, con la Casa Rosada asegurando los votos necesarios para aprobar la restitución de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.

La versión final de la Ley Bases, ahora con 238 artículos, es poco más de un tercio del tamaño del texto original de enero. El cuerpo legislativo, presidido por Martín Menem, sesionará a partir del mediodía. Hay un acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y los dialoguistas para aceptar los cambios del Senado, aunque insistirán en la restitución del impuesto a las ganancias y en las modificaciones a Bienes Personales.

El megaproyecto será votado en bloque, respaldando las modificaciones del Senado, que incluyen el paquete de privatizaciones, aunque excluyen Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos. La falta de votos suficientes tras la declinación de apoyo de Hacemos Coalición Federal (HCF) y parte del radicalismo obligó al oficialismo a aceptar el texto del Senado, aunque planean presentar leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.

Diputados de Unión por la Patria (UP), el Frente de Izquierda y el socialista por Santa Fe Esteban Paulón celebraron junto a trabajadores que, al menos por ahora, se haya desistido de privatizar ciertas empresas públicas.

Se implementa Receta Electrónica: Plan de Digitalización en Salud Comienza el 1 de Julio»

También quedó fuera del dictamen la eliminación de la moratoria previsional, manteniéndose el régimen especial que permite regularizar deudas y otorgar jubilaciones a quienes no completaron 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).

El dictamen del paquete fiscal incluye la insistencia en la restitución de Ganancias y las reformas a Bienes Personales, votándose primero en general y luego los artículos específicos por separado.

Conteo de Votos en Diputados:

El oficialismo asegura una mayoría ajustada para aprobar la restitución de Ganancias y las reformas a Bienes Personales, con entre 129 y 134 votos de apoyo provenientes de LLA, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Buenos Libre, el MID, Bloque Independencia, Creo, Innovación Federal, Producción y Trabajo, y la Coalición Cívica (CC).

Por otro lado, la oposición cuenta con unos 115 votos en contra, provenientes de Unión por la Patria, la izquierda, algunos radicales, parte de Hacemos Coalición Federal, legisladores de Santa Cruz e Innovación Federal.

El Senado ya aprobó el paquete fiscal con cambios, incluyendo reformas en el blanqueo de capitales y el monotributo, y rechazó la reposición de Ganancias y las modificaciones a Bienes Personales. Sin embargo, el oficialismo y los bloques dialoguistas emitieron un dictamen de mayoría este martes, aceptando los cambios y resolviendo insistir con la reposición de Ganancias y las reformas a Bienes Personales.

La Casa Rosada, junto con la mayoría de los gobernadores (excepto el kirchnerismo), solicitó la restitución del impuesto a las ganancias para que los empleados con sueldos brutos de 1,800,000 pesos (solteros) y 2,300,000 pesos (casados) paguen este tributo.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!