lunes 20, octubre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

La Provincia invertirá 30 mil millones de pesos en tres años para financiar emprendimientos de base científico-tecnológica

05/09/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El gobierno de Santa Fe destinará 30 mil millones de pesos en tres años para financiar startups y empresas con proyectos de investigación y desarrollo en sectores estratégicos como agroindustria 4.0, manufactura avanzada, genética animal y vegetal, bionsumos y salud.

En el marco del Business Forum, la administración provincial presentó Catalizar, un fondo que operará mediante un fideicomiso público privado, con licitación transparente y selección de administradores especializados. «El objetivo es transformar la matriz productiva provincial a partir de las capacidades del sistema científico santafesino», dijo el subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo, Ernesto Turcato.

El funcionario, junto con Marina Flores Pogliani, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Roberto Medici, director Provincial de Estrategia y Gestión del Desarrollo Productivo, estuvieron en el panel en el que se presentó la iniciativa.

Allí se repasaron los hitos que consolidan a Santa Fe como polo científico-tecnológico: más de 30 institutos de investigación en Rosario y Santa Fe, tres universidades nacionales, 5 facultades regionales (UTN) y universidades privadas con trayectoria en biotecnología. Se destacaron también la creación de la firma Zelltek, del Cetri y la consolidación de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, formalizada por ley en 2017.

“Catalizar debe transitar un desfiladero angosto: evitar el exceso de reglamentación que limite su impacto, pero también el riesgo de diluir su objetivo estratégico. Es una política que debe ser precisa, pero flexible”, reflexionó Turcato. A su lado, Medici, dijo: “Pensar en la competitividad de Santa Fe implica definir en qué sectores anclamos nuestras ventajas. Catalizar es parte de un modelo de desarrollo que articula conocimiento, producción y territorio”.

“Santa Fe tiene historia, capacidades y talento. Catalizar es la consecuencia natural de ese proceso: una herramienta para activar empresas de base científico-tecnológica, con arraigo territorial y vocación exportadora”, destacó Pogliani. Y agregó: “Desde la Provincia buscamos acompañar tanto a las instituciones como a las empresas innovadoras de muchas formas: con equipamiento, con instrumentos de financiamiento, apoyo a las actividades científicas como congresos y seminarios, siempre considerando el conocimiento como el capita. central de nuestras políticas.

Publicaciones Relacionadas

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
PROVINCIALES

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos

14/10/2025
El juez prorrogó por 120 días la intervención de Vicentin SAIC
PROVINCIALES

El juez prorrogó por 120 días la intervención de Vicentin SAIC

08/10/2025
La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo
PROVINCIALES

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo

19/09/2025
Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.
GREMIALES

Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.

15/09/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!