
La Policía de la Unidad Regional I, departamento La Capital, comienza con el uso de armas de baja letalidad, denominadas Taser, que fueron adquiridas en marzo tras una licitación impulsada por el gobernador, Maximiliano Pullaro.
Este miércoles, a las 8.30 en la plazoleta Fragata Sarmiento, ubicada en Juan de Garay y San Martín, recibirán y comenzarán a portar estas armas los primeros 28 efectivos de la URI. En la ocasión, brindarán detalles la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, la jefa de la Unidad Regional Margarita Romero y otras autoridades del ministerio.
Cabe recordar que fueron adquiridas por licitación unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Instructores especializados brindaron cursos a capacitadores para entrenar a policías de todo el territorio santafesino.
Protocolo
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni había explicado con anterioridad que estas armas serán complementarias a las reglamentarias más letales, y que no deberán serán usadas en cualquier contexto. Señaló que hay un protocolo del uso de la fuerza que describe en detalle las distintas actitudes del eventual agresor y las posibles respuestas del personal policial para poder contrarrestar esa amenaza de forma gradual. Aclaró, no obstante, que “por supuesto hay casos que ameritan de inmediato ir al escalón más gravoso y no agotar escalón por escalón cuando la respuesta es lo suficientemente hostil desde el inicio”.
Las Taser son pistolas de electrochoque y las Byrna lanzan unas pequeñas pelotas que pueden contener sustancias irritantes, como gas pimienta, también se les llama “pistolas antitumulto”.
Comentar sobre esta publicación