La investigación por presunta falsificación de firmas en actas comunales de Irigoyen avanza con nuevas diligencias judiciales. El pasado miércoles 29 de enero, la Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un operativo clave en la Comisaría local, donde peritos caligráficos citaron a varios implicados para realizar pericias.
Investigación por falsificación de firmas en Irigoyen
El caso se remonta al año 2019, cuando la entonces tesorera de la comisión comunal presentó una denuncia alegando que su firma había sido adulterada en documentos oficiales. La causa, que está bajo la órbita del fiscal Nessier, apunta a esclarecer si se cometió un delito de falsificación de documentos públicos, lo que podría acarrear serias consecuencias legales para los responsables.
En este contexto, la justicia citó a declarar al ex vicepresidente de la comuna, al secretario administrativo y a la secretaria privada del ex presidente comunal Ovidio Falco. Los implicados fueron sometidos a pericias caligráficas para determinar la autenticidad de las firmas presentes en los documentos bajo sospecha.
Relevancia del caso y posibles consecuencias legales
Si las pericias confirman que se adulteraron documentos oficiales, los acusados podrían enfrentar cargos por falsificación y uso de documento público falso, delitos que en el Código Penal argentino contemplan penas de prisión. La gravedad de la acusación radica en el impacto que este tipo de maniobras tiene en la transparencia de la gestión comunal y en la confianza de la comunidad en sus instituciones.
Las muestras caligráficas obtenidas serán contrastadas con las pruebas documentales ya recolectadas en la causa. Los resultados de estos análisis podrían definir el rumbo del expediente y derivar en nuevas imputaciones o medidas judiciales.
Expectativa y preocupación en la comunidad de Irigoyen
El operativo policial generó gran expectativa entre los vecinos de Irigoyen, quienes se sorprendieron ante la presencia de móviles de la PDI en la localidad. El despliegue de las fuerzas de seguridad frente a la comisaría no pasó desapercibido, y varios residentes capturaron imágenes y buscaron información sobre los motivos del procedimiento.
Comentar sobre esta publicación