viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Impacto del Aumento en los Combustibles y las Tarifas de Luz y Gas en 2025

30/12/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

A partir del 3 de enero de 2025, se implementará un nuevo incremento en los precios de los combustibles, luz y gas, marcando el inicio del año con ajustes que impactarán en los costos del hogar y de las actividades productivas. Este artículo detalla cómo estos aumentos afectarán tu economía y qué medidas puedes tomar para optimizar tu consumo.

Incremento en el Precio de los Combustibles

YPF ha oficializado un aumento promedio del 1,75% en el precio de los combustibles a nivel nacional. Aunque se trata de la suba más baja en los últimos 12 meses, no deja de ser significativa en un contexto donde las naftas han acumulado un incremento del 256% entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024. Este ajuste afectará tanto a consumidores particulares como a sectores dependientes del transporte, como la logística y el agro.

Nuevas Tarifas de Luz y Gas

Desde enero, las tarifas de luz subirán un 1,6%, mientras que las de gas lo harán en un 1,85%, ambos ajustes por debajo de la inflación proyectada. Sin embargo, el impacto será más notorio para los usuarios que excedan los límites de consumo subsidiado.

  • Usuarios de nivel 3 (ingresos medios): tendrán un tope de 250 Kwh/mes; el excedente se pagará a tarifa plena.
  • Usuarios de nivel 2 (ingresos bajos): cuentan con un límite de 350 Kwh/mes antes de pagar tarifas sin subsidio.

El esquema tarifario también incluye ajustes en componentes como el Costo Propio de Distribución (CPD) y el Costo de Energía No Suministrada (CENS), que afectan directamente a las facturas de los usuarios.

Empresas Proveedoras Afectadas

Los aumentos impactarán los cuadros tarifarios de empresas como Edenor, Edesur, Transener y otras distribuidoras regionales. Estas compañías tendrán la tarea de implementar las actualizaciones contempladas en los nuevos esquemas regulatorios, ajustando su estructura de costos a los valores establecidos.

Subsidios: ¿Qué Cambia para los Usuarios?

A pesar de los ajustes, el Gobierno sigue subsidiando a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica y 5,3 millones de usuarios de gas, un porcentaje considerable del total. Sin embargo, el proceso de segmentación tarifaria busca reducir paulatinamente la carga estatal, dejando fuera del beneficio a quienes superen los límites de consumo establecidos.

¿Cómo Prepararte para los Nuevos Incrementos?

  1. Optimiza tu consumo: Reduce el uso de energía innecesaria para evitar exceder los límites subsidiados.
  2. Invierte en eficiencia energética: Cambia a electrodomésticos de bajo consumo y evalúa el uso de energías renovables.
  3. Planifica tus finanzas: Ajusta tu presupuesto considerando estos aumentos para evitar sorpresas en tus facturas.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!