viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Grave situación ambiental en Rosario: La alarmante contaminación del Arroyo Ludueña

08/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Arroyo Ludueña, un curso de agua que atraviesa la ciudad de Rosario, se encuentra en una situación crítica debido a altos niveles de contaminación. En una reciente entrevista brindada a VANGUARDIA FM 101.7 , el Dr. Julio Bonanomi, abogado especializado en temas ambientales, expuso la gravedad del problema que afecta no solo a la ciudad, sino también a las zonas aledañas.

Bonanomi comparó la situación del Arroyo Ludueña con la del Riachuelo en Buenos Aires, describiéndolo como «el Riachuelo de Rosario». A pesar de que el gobierno ha prometido mejorar la situación, la realidad es que el arroyo sigue siendo un foco de contaminación preocupante. Según el letrado, la proliferación de roedores y la presencia de sustancias altamente contaminantes son solo algunos de los problemas que enfrentan los residentes cercanos al arroyo.

El Ludueña cruza toda la ciudad de Rosario y en el también desemboca el canal Ibarlucea, que recoge desechos líquidos industriales de la zona de Capitán Bermúdez, donde se han identificado prácticas ilegales como el vertido de residuos en lagunas clandestinas. Estas prácticas han llevado a niveles de contaminación alarmantes, incluyendo una presencia extremadamente alta de coliformes fecales, con concentraciones de hasta 110 millones por cada 100 mililitros de agua, cuando el límite permitido es de apenas 2000.

Este nivel de contaminación no solo afecta al agua superficial, sino que también pone en riesgo las napas freáticas, de las cuales muchos residentes obtienen agua para consumo. Bonanomi advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, el problema podría tener consecuencias desastrosas para la salud pública.

A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades municipales y provinciales parecen hacer caso omiso. Aunque se han identificado las empresas responsables de estos vertidos ilegales, las acciones correctivas son lentas y, en muchos casos, insuficientes. Además, los basurales a cielo abierto, otra fuente de contaminación, siguen proliferando en la región, con escasas o nulas medidas por parte de los municipios.

El Dr. Bonanomi hizo un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para que tomen conciencia y actúen. Según él, los problemas ambientales pueden tener un impacto decisivo en las elecciones, tanto para ganar como para perder. Sin embargo, la falta de compromiso por parte de los municipios sigue siendo una barrera para la solución de estos problemas.

La contaminación del Arroyo Ludueña es un problema que no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud de miles de personas. La comunidad y las autoridades deben actuar de inmediato para evitar que la situación empeore y garantizar un futuro más saludable y sostenible para Rosario y sus alrededores.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!