viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada GABOTO

Gaboto: VOCES MUDAS QUE CUENTAN HISTORIAS , por Joaquín Cairó.

14/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Por Joaquin Cairó

Continuando con este recorrido por la necrópolis gabotera, nos encontramos que en su centro se haya emplazado un gran mausoleo que emerge como una estructura majestuosa que trasciende el tiempo, evidenciando su lúgubre arte y sirviendo como testigo silencioso de la vida y la muerte.

Esta impresionante construcción no solo alberga restos mortales, sino que también encapsula historias, legados y una profunda conexión con la memoria colectiva de Puerto Gaboto.

Estamos hablando del panteón de la Familia Gómez, en donde descansa una de las personalidades más ilustres de la localidad entre finales del siglo XIX y principios del XX: MELITON GÓMEZ.

Este destacado político y hacendado formó parte de una de las primeras Comisiones de Fomento de la creciente localidad, por medio de un decreto del Gdor. Gálvez en 1886 y luego oficialmente (entre 1899 y 1901), cumpliendo con el rol de Presidente Comunal (predecesor de Miguel Puntonet, primero a cargo en la Comisión de Fomento oficial de Gaboto).

También participó como aval en la construcción de la «SOCIEDAD COSMOPOLITA DE SOCORROS MUTUOS» (1898) para ayuda a los sectores inmigrantes de medianos y escasos recursos, principalmente italianos y españoles.

Otro dato importante es que el Sr. Meliton Gómez fue un precursor en la fijación de límites territoriales entre las poblaciones de la pujante Colonia o Pueblo de Maciel y Puerto Gaboto, a través de una carta al Gobierno de Santa Fe, la cual estaba acompañada de un croquis explicando la extensión del Distrito Gaboto (año 1900).

Encontramos también, gracias al aporte de Thiago Haas, una interesante sucesión a Meliton Gómez de los años 1905 y 1906 (Foto en la publicación).

Don Meliton Gómez falleció en Puerto Gaboto el 20 de Octubre de 1907, y su presencia se hace notar hasta nuestros días con su notable mausoleo familiar, indicador de su buena posición económica y social. Costumbres de la época, detalles en un fino mármol blanco, increíbles bustos y adornos de bronce que alguna vez supo tener, pero que por el envilecimiento sufrido hoy no podemos apreciar. La mas antigua denuncia de una de estas profanaciones a este panteón data de 1936, y lo podemos encontrar en un artículo del diario EL LITORAL de aquel año: en el mismo, se describe la denuncia formulada por el Sr. Néstor Gómez, quien acusa que visitando el panteón familiar se dió cuenta de la sustracción de algunas piezas del mismo, incluido el robo de algunas alhajas de su difunto padre (Don Juan Meliton Gómez). Se señala que el jefe de policía en ese momento era Meliton Gómez hijo. (Foto del artículo del diario .)

Lamentablemente, este sitio ha sufrido infinidad de roturas y profanaciones, y el deterioro de los años se hace notar cada vez más. Sería crucial una refacción para mantener su estructura y seguridad, dada sus condiciones, pero por lo menos queríamos dejar un registro del mismo antes de que suceda lo inevitable…

Teniendo en cuenta que muchos de sus descendientes llevaron su mismo nombre, apelamos al buen entendimiento del lector, y de antemano nos prestamos a subsanar cualquier error cometido en esta publicación.

Agradecimiento especial a Ricardo Gonzalez por los extractos de su libro «Puerto Gaboto, génesis y desarrollo social del primer pueblo argentino».

Un descubrimiento interesante para la historia de Puerto Gaboto y la región

Publicaciones Relacionadas

Puerto Gaboto: ordenaron la prisión preventiva de una mujer y un hombre por microtráfico, usurpación y secuestro.
GABOTO

Puerto Gaboto: ordenaron la prisión preventiva de una mujer y un hombre por microtráfico, usurpación y secuestro.

05/05/2025
GABOTO: desarticulan un búnker narco tras el secuestro de una mujer que se negó a seguir vendiendo droga
GABOTO

GABOTO: desarticulan un búnker narco tras el secuestro de una mujer que se negó a seguir vendiendo droga

25/04/2025
GABOTO: Dos cazadores detenidos por ingresar ilegalmente al área protegida del Parque Nacional Islas de Santa Fe
GABOTO

GABOTO: Dos cazadores detenidos por ingresar ilegalmente al área protegida del Parque Nacional Islas de Santa Fe

24/04/2025
GABOTO: Alionis se quedó con la interna de UNIDOS y también fué el más votado el domingo.
GABOTO

GABOTO: Alionis se quedó con la interna de UNIDOS y también fué el más votado el domingo.

15/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!