viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Exportaciones originadas en Santa Fe: en el primer trimestre del año se acumularon casi U$S3.000 millones

16/05/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Cuando hablamos de exportaciones con origen nos referimos a los bienes que son producidos dentro del territorio santafesino y son enviados al exterior. En el primer trimestre del año se generó una ganancia de U$S 2.936,5 millones, un 6,3% más que en el tramo enero – marzo del 2023.

Por su parte, los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una suba de 42,0% mientras que los precios tuvieron una caída del 25,1% comparándolo con el primer trimestre del 2023.

El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 357,2 millones, 33,6% más que en el mismo período de 2023. Las cantidades medidas en toneladas subieron 52,3%, acompañado por una caída en los precios de 12,3%.

En los tres meses de 2024, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 2.360,4 millones, y mostraron una suba de 10,6% en relación al mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones aumentaron 43,3%, y los precios medios disminuyeron 22,8%.

Se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 185,1 millones, 44,6% menos que en igual período del año 2023. Los volúmenes exportados registraron una reducción de 35,6%, acompañado por una variación interanual de precios negativa de 13,9%.

El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 33,9 millones, reflejando una variación interanual positiva de 23,5%. Las cantidades exportadas subieron 21,6% y los precios aumentaron 1,6%.

¿Cuáles fueron los principales productos exportados?

En el rubro de Productos Primarios, el trigo y morcajo fueron los que más se han exportado en el primer trimestre del año seguido por el maíz en grano, algodón, miel natural, porotos de soja, maní sin cáscara y arroz tanto descascarillado como semiblanqueado.

Por su parte, las Manufacturas de Origen Agropecuario tuvieron a la harina y a la extracción del aceite de soja conocido como “pellets” como los productos más exportados en este período. A ellos le siguieron el aceite de soja en bruto, queso mozzarella y la carne bovina deshuesada congelada como así también descongelada.

En las Manufacturas de Origen Industrial fueron los motores émbolo con combustibles diesel o semidiesel de más de 3500 centímetros cúbicos de cilindrada como el principal exportador. A estos le siguieron las válvulas de admisión, ácidos grasos monocarboxílicos industriales, caucho, lecitinas y otros fosfoaminolípidos.

En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquímicas; y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

Los países de destino y sus productos

India, Brasil, Vietnam, Chile y Perú fueron los cinco principales destinos de exportación.

El primero de ellos tuvo un incremento del 17,5% comparándolo con el primer trimestre del 2023 siendo el aceite de soja como el principal producto exportado. Seguido de cueros y pieles curtidos de bovino.

Por su parte, en los países sudamericanos predominó el trigo y las harinas como así también el aceite de soja en bruto predominante en Perú.

Por otro lado, en Vietnam también se destacó lo que son las harinas y las “pellets”.

China, Ecuador, Malasia, Arabia Saudita e Indonesia también fueron otros de los destinos más frecuentados.

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!