viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

EPE: El Gobierno de Santa Fe pidió un exhaustivo informe sobre las medidas ante casos de hurto o robo de energía.

16/05/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Con la firma del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, el Gobierno provincial acaba de enviar una nota al directorio de la EPE para que presente un informe sobre las actuaciones realizadas desde el 10 de diciembre de 2023 sobre denuncias por robo o hurto de energía.

Además, remarca que debe ser la Justicia la que investiga y decida sobre estos hechos delictivos, y no la empresa. 

«Entiendo necesario rever de inmediato el procedimiento que se lleva a cabo luego de la detección de las infracciones -en especial cuando sean por hurto o robo de energía-, así como el convenio firmado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA)», dice la nota. 

Si bien públicamente no se conocieron hasta el momento los argumentos que llevaron al Gobierno a realizar este planteo, los motivos del pedido quedan claros en el texto enviado al directorio de la EPE. 

«Es esencial evitar una posible discrecionalidad por parte de la empresa en los procesos y, fundamentalmente, tratar al delito como tal, para que el procedimiento no se agote en un trámite meramente administrativo y sea llevado adelante por el sistema judicial, único facultado para juzgar si una acción es penalmente punible», se indica.

Nota enviada desde el Ministerio de Desarrollo productivo al directorio de la EPE.

Nota enviada desde el Ministerio de Desarrollo productivo al directorio de la EPE.

El ministro reconoce que los procesos de «regularización técnica, administrativa y económica de los infractores» corresponden a la empresa, pero advierte que eso «no desplaza el hecho de que el accionar -del infractor- constituya un posible delito». 

En todo caso, insiste, «esto no puede de ninguna manera ser determinado por la empresa, sino que corresponde que sea la Justicia la que dictamine al respecto». 

El actual sistema de actuación frente a posibles casos de robo o hurto de energía se basa en un instructivo elaborado por la EPE y que comenzó a regir el 25 de noviembre de 2022.

Robo de energía: situaciones de «discrecionalidad»

Al solicitar un detallado informe sobre el manejo de los casos de hurto y robo de energía, el Gobierno no descarta que pudieran haberse dado situaciones de «discrecionalidad» en las medidas adoptadas por la empresa. 

«Requiero un listado exhaustivo de todas las denuncias recibidas por la EPE durante este período -desde el 10 de diciembre del año pasado-, detallando la fecha de recepción de cada una, dónde se reportó la presunta conexión ilegal y toda acción tomada por la empresa… incluyendo investigaciones realizadas, medidas de corrección implementadas, sanciones impuestas (si las hubiere) y, en especial, cuáles fueron denunciadas por la EPE ante el MPA y el estado actual de cada proceso», plantea el ministro Puccini.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reclama detalles sobre las actuaciones de la EPE.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reclama detalles sobre las actuaciones de la EPE.

Incluso, pide «que incluyan cualquier auditoría o análisis llevados a cabo por la EPE en relación con estas denuncias, así como cualquier otra información relevante que pueda contribuir a una comprensión completa de las medidas adoptadas». 

Para finalizar, un dato que refleja la urgencia del Gobierno para acceder a esta información: «Considero importante que me informen la fecha estimada en la que este documento estará disponible».

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!