viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada GREMIALES

En rechazo a la oferta salarial: El paro docente parece ser el único camino posible para AMSAFE.

02/08/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El reciente encuentro paritario entre el gobierno de Santa Fe y los gremios docentes dejó en evidencia, una vez más, la desconexión entre la gestión de Maximiliano Pullaro y las necesidades reales del sector educativo. La propuesta salarial del 9,95% para el trimestre julio-septiembre fue rápidamente catalogada como «incompleta y escasa» por Amsafé, el sindicato docente más representativo de la provincia. Y no es para menos.

Una Propuesta que No Compensa la Pérdida del Poder Adquisitivo

La oferta salarial del gobierno, que toma como base los sueldos de junio, se percibe como una burla para los docentes que llevan meses soportando el peso de una economía inflacionaria. Con una inflación que devora los salarios día a día, el ajuste propuesto por Pullaro ni siquiera alcanza a cubrir la pérdida del poder adquisitivo experimentada en el primer semestre del año. Rodrigo Alonso, secretario de Amsafé, fue claro al expresar que la propuesta no contempla la deuda del 22,4% correspondiente al mes de enero, tanto para activos como jubilados, lo cual agrava la situación financiera de miles de familias docentes.

Un Gobierno Sordo a las Exigencias Docentes

La reacción de Amsafé no se hizo esperar. Las bases gremiales en La Capital y Rosario están proponiendo paros que van desde las 24 hasta las 72 horas, y se preparan para intensificar las medidas de fuerza si el gobierno no reconsidera su postura. Las mociones que surgieron de las delegaciones reflejan el descontento generalizado y la determinación de los docentes de no ceder ante una oferta que consideran insuficiente.

Es significativo que, mientras el gobierno busca imponer un aumento salarial mínimo, los docentes insisten en que la oferta no solo es económicamente insatisfactoria, sino también políticamente irresponsable. La administración de Pullaro parece decidida a seguir una estrategia de desgaste, apostando a la paciencia de los docentes y su compromiso con la educación. Sin embargo, la paciencia tiene un límite, y ese límite parece estar al borde del colapso.

El Plan de Lucha: Una Respuesta Inminente

La asamblea provincial de Amsafé, que se reunirá este viernes, será crucial para definir los pasos a seguir. Las mociones de paro que se están barajando son una clara señal de que los docentes no están dispuestos a ceder terreno en la defensa de sus derechos. En Rosario, por ejemplo, una de las mociones más duras propone paros semanales de 72 horas a partir del 13 de agosto, si el gobierno no ofrece una respuesta satisfactoria. Esta radicalización del plan de lucha podría derivar en un conflicto prolongado que impacte de lleno en el calendario escolar, algo que Pullaro debería considerar seriamente.

Publicaciones Relacionadas

Se viene el PARO NACIONAL de la UOM , contra las politicas de Milei
GREMIALES

Se viene el PARO NACIONAL de la UOM , contra las politicas de Milei

05/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!