viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada POLÍTICA

Elecciones en Santa Fe: Definidas las listas para la Convención Constituyente

08/02/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Luego de semanas de negociaciones y definiciones estratégicas, los principales frentes políticos de Santa Fe presentaron sus listas de candidatos para la elección de convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de debatir y reformar la Constitución provincial. Además, se definieron las listas para cargos locales, configurando así un nuevo mapa electoral en la provincia.

Unidos para Cambiar Santa Fe: La apuesta de Pullaro

El oficialismo provincial, Unidos para Cambiar Santa Fe, confirmó que el gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la lista de convencionales. Su objetivo es garantizar la mayor representación posible en la Convención para avanzar en las reformas impulsadas por su gestión. Como número dos de la lista se ubicará la diputada nacional Germana Figueroa Casas, una referente del PRO y cercana a la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Completan los primeros lugares de la lista:

  • Lionella Cattalini, diputada provincial del Partido Socialista.
  • Lucas Galdeano, presidente del Colegio de Abogados de Rosario.
  • Josefina del Río, subsecretaria de Hábitat municipal.
  • Rodolfo Giacosa, presidente de la empresa provincial Enerfe.
  • Daiana Gallo, secretaria de Gestión Territorial Educativa de Santa Fe.
  • Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales de la provincia.

La inclusión de Masneri en la lista refuerza la estrategia del oficialismo de posicionar la seguridad como eje central de la campaña.

El peronismo fragmentado en distintas listas

La interna del peronismo santafesino quedó reflejada en la multiplicidad de listas que competirán en las elecciones. El senador nacional Marcelo Lewandowski decidió competir por fuera del Partido Justicialista con su espacio Activemos, en alianza con el partido Igualdad. Su lista estará integrada por:

  • Victoria Capoccetti, dirigente sindical de La Bancaria.
  • Rubén Giustiniani, exdiputado provincial.

Por otro lado, el sector liderado por el exgobernador Omar Perotti optó por no presentar lista de convencionales, dejando vacante su espacio en la discusión constitucional.

Mientras tanto, el peronismo tradicional, que adoptó el nombre Unión por Santa Fe, presentó una lista encabezada por:

  • Juan Monteverde, concejal rosarino.
  • Alejandra Rodenas, exvicegobernadora y actual diputada provincial.
  • Diego Giuliano, diputado nacional y referente del massismo.
  • Lucila De Ponti, diputada provincial del Movimiento Evita.
  • Pablo Corsalini, intendente de Pérez.
  • Jaquelina Balangione, exdefensora general de Santa Fe.

El oficialismo provincial impugnará la utilización del nombre Unión por Santa Fe, argumentando que puede generar confusión con la coalición gobernante.

La Libertad Avanza y la irrupción de nuevos actores

El sector alineado con el presidente Javier Milei también presentó su lista bajo el liderazgo del diputado nacional Nicolás Mayoraz, acompañado por:

  • Natalia Armas Belavi, diputada provincial.
  • Marcos Peyrano, abogado y apoderado de LLA.
  • Beatriz Brouwer, diputada provincial de Unite.
  • Froilán Ravena, abogado.

Por otro lado, la mediática Amalia Granata encabezará una lista propia denominada Somos Vida y Libertad, que agrupa a diversos sectores de la derecha provincial. La acompañarán:

  • Juan Argañaraz y Silvia Malfesi, diputados provinciales.
  • Lucila Lehmann, exdiputada nacional y referente de Elisa Carrió en Santa Fe.
  • Walter Eiguren, ligado a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

La izquierda y los espacios progresistas

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presentó su lista con:

  • Carla Deiana, excandidata a gobernadora.
  • Lautaro Habibi y Jimena Sosa, como principales referentes.

En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) tendrá como principales figuras a:

  • Claudia Balagué, diputada provincial y exministra de Educación.
  • Leonardo Caruana, concejal rosarino y exsecretario de Salud.
  • Griselda Tessio, exvicegobernadora de Hermes Binner.

Elecciones de convencionales por departamento

Además de los 50 convencionales que se elegirán por distrito único, cada uno de los 19 departamentos de Santa Fe tendrá un representante. En este sentido, Unidos impulsará a sus senadores departamentales.

Cronograma electoral

Los 69 convencionales serán elegidos en los comicios del domingo 13 de abril, en una jornada en la que también se realizarán las PASO para cargos locales, incluyendo concejales, integrantes comunales e intendentes en 15 ciudades.

Este proceso electoral definirá el futuro político de Santa Fe y será clave para los distintos sectores en la conformación de la Convención Constituyente.

Publicaciones Relacionadas

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal
POLÍTICA

DESVIO ARIJON: Renunció Julio Gómez a la presidencia comunal

06/05/2025
Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos
POLÍTICA

Constituyentes ad honorem y sin fueros: la apuesta simbólica de Pullaro y Unidos

04/05/2025
REFORMA CONSTITUCIONAL: Los convencionales de MAS PARA SANTA FE , renunciaron a sus fueros.
POLÍTICA

REFORMA CONSTITUCIONAL: Los convencionales de MAS PARA SANTA FE , renunciaron a sus fueros.

01/05/2025
Desde MAS PARA SANTA FE insisten que la reforma debe llevarse adelante en 2026
POLÍTICA

Desde MAS PARA SANTA FE insisten que la reforma debe llevarse adelante en 2026

24/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!