viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada AGRO

El trigo 2024/25 sacó un “aprobado” en calidad y se espera una cosecha cercana a 20 millones de toneladas

17/01/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La campaña de trigo 2024/25 ha marcado un hito positivo en el panorama agroindustrial argentino. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó un informe detallado donde se analizan tanto la calidad del cereal como las proyecciones de cosecha y comercialización. Este trabajo, basado en el análisis de 184.000 toneladas de trigo provenientes del norte bonaerense y sur de Santa Fe y Córdoba, destaca un desempeño prometedor en los principales parámetros productivos.

Proyecciones de cosecha: un volumen histórico

Según la BCR, se espera un volumen de cosecha de 19,3 millones de toneladas, lo que representa un incremento de casi 5 millones de toneladas respecto al ciclo anterior. Este avance sitúa a la campaña actual como la de mayor registro en los últimos tres años.

En términos de exportaciones, se proyecta un desempeño significativo con la posibilidad de alcanzar el segundo mayor volumen histórico. El 70% de los despachos saldrá desde los puertos del Gran Rosario, consolidando su rol estratégico en la logística agroindustrial.

En el mercado interno, se han comercializado 6,6 millones de toneladas, equivalente al 34% de la producción estimada. Este porcentaje es menor al promedio histórico del 52% para esta etapa, dejando un saldo de 11 millones de toneladas por colocar en exportación y molinería, lo que configura un escenario de oportunidades comerciales para los próximos meses.

Parámetros productivos destacados

El análisis de la calidad del trigo reveló resultados alentadores:

  • Peso hectolítrico: El promedio fue de 79,07 kg/hl, superando la media histórica de 78,80 kg/hl.
  • Peso de mil granos: Alcanzó 36,99 gramos, uno de los valores más altos registrados.
  • Contenido de proteínas: Promedio del 12,5%, superior al histórico del 12%, reforzando la calidad del cereal.
  • Falling Number: Promedio de 377 segundos, reflejando la ausencia de granos brotados y asegurando un trigo sano.

Estos indicadores confirman la excelencia del trigo argentino en esta campaña, posicionándolo como un producto competitivo en los mercados internacionales.

Calidad de las harinas: un aporte a la panificación

El informe también evaluó las propiedades de las harinas obtenidas, destacando:

  • Índice W: Alcanzó un promedio de 324, superando ampliamente la media histórica de 270.
  • Estabilidad (farinógrafo): Se registró un promedio de 25,4 minutos, por encima del histórico de 17,2 minutos.

Estos resultados confirman la calidad panadera de las harinas, aptas para un amasado consistente y con gran demanda en mercados exigentes.

Participación de actores clave

El informe fue presentado en un evento organizado en la sede de la BCR, con la participación de representantes de la cadena agroindustrial, equipos técnicos del Gobierno nacional y provincial, y referentes del sector molinero y exportador. Lucas Ficosecco, presidente de la Cámara Arbitral de Cereales (CAC), destacó la colaboración entre instituciones para garantizar la transparencia y el desarrollo del sector.

Innovación en el acceso a datos

Una de las novedades del informe es la disponibilidad de información en tiempo real, facilitada por los sistemas desarrollados por la BCR en conjunto con la CAC. Esto permite a productores y exportadores acceder a datos clave en el momento oportuno, optimizando la toma de decisiones en un contexto de creciente competitividad.

La campaña 2024/25 reafirma el compromiso del sector agroindustrial argentino con la calidad y la innovación, consolidando al trigo como uno de los pilares de la economía nacional.

Publicaciones Relacionadas

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB
AGRO

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

30/04/2025
COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.
AGRO

COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.

19/04/2025
Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador
AGRO

Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador

18/04/2025
Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta
AGRO

Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta

28/03/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!