
El juez Fabián Lorenzini del Juzgado Civil y Comercial de Reconquista, resolvió este martes extender por otros 120 días hábiles judiciales la intervención del órgano societario de administración de Vicentin.
La medida mantiene desplazado al directorio original de la cerealera, que continúa en concurso de acreedores tras su default, y regirá hasta el 8 de abril de 2026, con posibilidad de nuevas prórrogas o adecuaciones según la evolución del caso.
En su resolución, el magistrado ratificó la continuidad de los actuales interventores societarios, el contador público nacional Andrés Shocron y el doctor Guillermo Nudemberg, quienes seguirán ejerciendo la administración y el control de las unidades de negocio que integran el patrimonio de la empresa.
Lorenzini recordó que la intervención había sido dispuesta el 22 de abril de 2025, a través de la resolución N° 134, suspendiendo todos los mandatos, poderes y funciones de los directores naturales de la compañía por un período inicial de 120 días hábiles. La medida tiene como propósito “resguardar los negocios, la actividad industrial y la continuidad operativa de Vicentin SAIC”, sin perjuicio de los derechos patrimoniales y societarios que les asisten a los accionistas.
Entre los fundamentos para extender la intervención, el magistrado señaló que, si bien se logró normalizar parcialmente la situación crítica que motivó la medida, la empresa aún no ha superado su problemática de fondo.
Además, destacó que el proceso concursal se encuentra actualmente en la etapa de concurrencia o salvataje, en la cual distintas empresas interesadas buscan reunir las conformidades necesarias para alcanzar un eventual acuerdo concordatario.
“Es necesario aportar seguridad jurídica y trazabilidad al gobierno de la concursada, hasta tanto exista un nuevo esquema de control societario y de continuidad patrimonial y operativa”, expresó Lorenzini en su resolución, subrayando que por tales motivos resulta “razonable y necesario” prorrogar la actuación de los interventores.
FUENTE: NOTICIAS MAS
Comentar sobre esta publicación