viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

El gobierno se reune hoy con gremios docentes y estatales por la discusión paritaria

24/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Este miércoles, la ciudad de Santa Fe será el escenario de una nueva ronda de negociaciones paritarias entre los gremios estatales, docentes y el Gobierno provincial. A las 10:00 de la mañana están convocados los representantes de ATE y Upcn, mientras que a las 16:00 será el turno de los dirigentes de los gremios docentes, tanto públicos como privados. El personal de salud tendrá su reunión el jueves.

Más allá de la cuestión salarial, uno de los temas que promete caldear las discusiones es el programa Asistencia Perfecta para los docentes. Esta disposición, rechazada tajantemente por los sindicatos, es defendida por el Gobierno como un reconocimiento a la labor de los maestros que no faltan a trabajar.

Pullaro Marca la Cancha a los Sindicatos

El gobernador Maximiliano Pullaro se pronunció sobre las paritarias, señalando: «Vamos a escuchar, pero la propuesta tiene que ver con los recursos que tenemos y las proyecciones. Los docentes entienden esto, son los sindicatos que a veces intentan tergiversar discusiones y amañar argumentos. Somos muy transparentes. Con un esfuerzo de todo el pueblo de la provincia recompusimos los salarios por encima del índice de inflación. Porque es muy fácil aumentar el salario y lo paga el que viene».

El Gobierno ha dejado entrever su intención de presentar una oferta de recomposición salarial bimestral. Así lo indicó el titular de Educación, José Goity, quien afirmó que la idea es acordar una propuesta salarial «bimensual», aunque aún se están ajustando los últimos detalles para anunciar la política salarial que marcará el camino del segundo semestre para los empleados estatales de la administración pública provincial.

Amsafé presentará informe propio sobre el déficit de la Caja de Jubilaciones

Negociación con los Sindicatos Estatales y Docentes

En cuanto al ajuste salarial por inflación, Goity señaló que el Ministerio de Economía presentará una propuesta para poner sobre la mesa de negociaciones ante los maestros de la administración pública. «Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria», explicó.

Goity destacó que, en lo que va del año, las actualizaciones salariales han estado a la par de la inflación. «Ocurre que hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual. Por eso aspiramos a recomponer los salarios y es lo que estamos haciendo para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo», argumentó.

Por su parte, los sindicatos docentes llevarán a la mesa de discusión el plan de Asistencia Perfecta y la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, expresó: «Cualquier propuesta salarial debe tener dos componentes: no perder frente a la inflación, porque necesitamos por lo menos mantener el poder adquisitivo; y empezar a recuperar lo que hemos perdido durante el primer semestre del año».

La expectativa está puesta en estas negociaciones, cruciales para determinar el rumbo económico y laboral del sector público en la provincia de Santa Fe durante el resto del año.

Publicaciones Relacionadas

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025
Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación
PROVINCIALES

Pullaro afirmó que solo el 30 % de los estatales perdió contra la inflación

29/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!