
El Gobierno Nacional anunció una modificación en la normativa de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el Gran Buenos Aires. A partir de esta medida, los autos cero kilómetro estarán exentos de realizar la revisión hasta los 5 años de antigüedad, duplicando el tiempo de excepción vigente hasta ahora.
Nuevos plazos para la Revisión Técnica Obligatoria
Bajo la nueva regulación, los automóviles particulares deberán someterse a la RTO bajo el siguiente esquema:
- Autos 0 km: Primera revisión a los 5 años de antigüedad.
- Segunda revisión: Se realizará nuevamente a los 5 años de la primera.
- Revisiones posteriores: A partir de entonces, la verificación se hará cada 2 años.
Este esquema reemplaza al actual, que exigía la primera revisión a los 3 años, luego cada 2 años, y posteriormente de manera anual.
Modificaciones en la VTV para autos de uso profesional
El Gobierno también estableció cambios para los vehículos destinados al uso profesional (taxis, remises y transporte de cargas livianas), que ahora deberán renovar su revisión técnica cada 2 años en lugar de hacerlo anualmente.
¿Cuándo entran en vigencia los cambios en la RTO?
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, la nueva normativa se aplicará exclusivamente a los vehículos patentados a partir de 2025. Aquellos automóviles registrados antes de esa fecha deberán continuar bajo el esquema anterior de revisión.
Autorización a talleres privados para realizar la VTV
Otra de las modificaciones anunciadas es que el Gobierno autorizó a talleres privados y concesionarias a registrarse para llevar a cabo la revisión técnica. Esta medida apunta a descentralizar el servicio y ampliar la cantidad de puntos de verificación.
Costo actual de la Verificación Técnica Vehicular
En la actualidad, la VTV tiene un valor aproximado de $39.000, aunque este monto podría actualizarse con la nueva regulación.
Conclusión
Con estas modificaciones, el Gobierno busca reducir la frecuencia de la Revisión Técnica Obligatoria para los autos particulares y flexibilizar los plazos para los vehículos de uso profesional. Sin embargo, la normativa solo aplicará a los autos nuevos a partir de 2025, mientras que los patentados anteriormente seguirán bajo el esquema vigente. Habrá que esperar para evaluar el impacto de esta medida en la seguridad vial y en el costo del mantenimiento vehicular.
Comentar sobre esta publicación