viernes 19, septiembre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

El Gobierno crea la Unidad de Inteligencia Artificial aplicada a la seguridad para combatir el delito

29/07/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El Gobierno ha anunciado la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad, una nueva iniciativa destinada a utilizar herramientas tecnológicas avanzadas para combatir el delito. Esta decisión, formalizada a través de la Resolución 710, fue publicada hoy en el Boletín Oficial y cuenta con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Según la resolución, la implementación de la IA “mejorará significativamente la eficiencia de las distintas áreas del Ministerio y de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, permitiendo respuestas más rápidas y precisas ante amenazas y emergencias”.

La nueva Unidad de Inteligencia Artificial tendrá la capacidad de “prevenir, detectar, investigar y perseguir delitos y sus conexiones mediante el uso de inteligencia artificial (IA)”. Esto incluye el monitoreo de redes sociales, aplicaciones y sitios web, así como la dark web, para identificar delitos y situaciones de riesgo para la seguridad pública.

Además, la unidad llevará a cabo análisis en redes sociales para detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prever disturbios. También se encargará de identificar transacciones financieras sospechosas o comportamientos anómalos que podrían indicar actividades ilegales, y utilizará robots para desactivar explosivos.

La estructura de esta nueva unidad estará integrada por especialistas de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria, así como del Servicio Penitenciario Federal (SPF), quienes serán designados por sus respectivas autoridades. La coordinación estará a cargo del Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, bajo la Unidad de Gabinete de Asesores (UGA) del Ministerio de Seguridad.

En los fundamentos de la resolución, se destaca que el “desarrollo de la IA representa uno de los cambios socio-tecnológicos más importantes de la década”. La medida también subraya que países como Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur e India ya son pioneros en el uso de IA en áreas de gobierno y seguridad, aplicándola en análisis de videos y reconocimiento facial, predicción de crímenes, ciberseguridad, análisis de datos, drones y robótica, comunicación y coordinación, asistentes virtuales, automatización, análisis de redes sociales y detección de fraude y anomalías.

Con esta nueva unidad, el Gobierno busca estar a la vanguardia en el uso de tecnología avanzada para la seguridad, fortaleciendo así su capacidad de respuesta ante el delito y las emergencias.

Publicaciones Relacionadas

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: «El presidente consolida el ajuste»
NACIONALES

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: «El presidente consolida el ajuste»

16/09/2025
Milei presentó el Presupuesto 2026: «Más allá del éxito de la gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad»
NACIONALES

Milei presentó el Presupuesto 2026: «Más allá del éxito de la gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad»

16/09/2025
Milei vetó la Ley de redistribución automática de los ATN: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto
NACIONALES

Milei vetó la Ley de redistribución automática de los ATN: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto

12/09/2025
Milei vetó el financiamiento universitario y alertan por paros y movilizaciones
NACIONALES

Milei vetó el financiamiento universitario y alertan por paros y movilizaciones

10/09/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!