viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada AGRO

El gobernador Pullaro recibió al presidente en la muestra del campo en Armstrong

07/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto inaugural de una nueva edición de Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región que se desarrolla hasta el 8 de junio en la ciudad de Amstrong, en el sur provincial. El mandatario santafesino estuvo acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Al mediodía, los tres mandatarios de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al predio del evento.

Acerca de su fugaz encuentro con el presidente Javier Milei, Pullaro mencionó a Radio 2: “Solamente nos saludamos. Es probable que después nos veamos, si es que dan los tiempos, ya que acá en Agroactiva es muy lento y cada uno está con sus actividades en diferentes sectores de la muestra”. Como presagió el propio gobernador, no hubo charla en profundidad entre ambos mandatarios.

“El presidente tenía una charla con empresarios y economistas en el stand central de la muestra”, apuntó Pullaro, anticipando que el contacto entre ambos solo iba a quedar en ese abrazo tras el aterrizaje de Milei en el predio junto a la autopista Rosario-Córdoba.

“Permanentemente pedimos que lo que aporta Santa Fe, vuelva en obras. Tenemos que hacer obras de infraestructura vial, eléctrica, de conectividad. Todo eso lo necesitamos para empujar la economía del interior productivo”, remarcó el mandatario santafesino.

Cuando le consultaron por los recortes que impulsa el gobierno nacional, Pullaro produjo su declaración más jugosa: “Más recortes a la provincia de Santa Fe no creo que se puedan hacer. No veo que sea posible. Y asimismo nos arreglamos para seguir adelante, pagamos sueldos e invertimos en obra pública. En el resto del país nos ven como un bicho raro porque podemos seguir haciendo esto”.

Pullaro habló sobre los últimos dichos de Milei

También se distanció de Milei, que viene diciendo que defenderá “el déficit fiscal cero a puro veto” tras la aprobación de la movilidad jubilatoria por parte del Congreso: “No veo que pueda ser un buen síntoma el veto. La institucionalidad dice que hay que respetar las decisiones del Congreso”, retrucó Pullaro.

Sí apoyó al gobierno nacional en su intención de tener aprobada la Ley de Bases: “Nosotros creemos que es muy importante que el presidente pueda tener las herramientas para comenzar con su gestión”, dijo.

A propósito de su relación con dirigentes opositores, el gobernador explicó que “hoy veía algunos comentarios sobre un abrazo que nos dimos con el ex gobernador Perotti en una actividad. Eso debería ser lo normal. Con Axel Kicillof pienso todo lo contrario, pero tenemos una excelente relación institucional. Lo mismo con Llaryora”.

Publicaciones Relacionadas

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB
AGRO

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

30/04/2025
COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.
AGRO

COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.

19/04/2025
Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador
AGRO

Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador

18/04/2025
Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta
AGRO

Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta

28/03/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!