La Justicia de Santa Fe imputó y ordenó la detención preventiva de dos agentes del Servicio Penitenciario provincial, acusados de haber facilitado el homicidio de un recluso dentro de la Unidad Penitenciaria N°11 de Piñero. El hecho, que conmocionó al sistema carcelario santafesino, dejó al descubierto una presunta connivencia entre los guardias y los internos.
Detalles del crimen en la cárcel de Piñero
El recluso Agustín de la Encina Cappelletti fue brutalmente asesinado en el pabellón sexto del penal ubicado en la intersección de las rutas A012 y 14. Según la investigación liderada por el fiscal Patricio Saldutti, el crimen ocurrió el 13 de enero en horas de la tarde, cuando la víctima se encontraba en la jaula de seguridad del pabellón bajo la custodia de los dos agentes penitenciarios.
La teoría fiscal sostiene que, mediante un «plan previamente orquestado», los guardias permitieron que al menos seis internos atacaran a Cappelletti, propinándole heridas de arma blanca que resultarían fatales. La agresión ocurrió pasadas las 17:20, y horas más tarde la víctima perdió la vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Imputación y detención de los agentes penitenciarios
Tras la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el juez de primera instancia Fernando Sosa dictaminó la prisión preventiva de los dos guardiacárceles, quienes tienen 25 y 29 años de edad. Se los acusa de «homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y abuso funcional en calidad de partícipes primarios».
Este caso pone en el centro del debate el rol del personal penitenciario y la posible existencia de redes de corrupción dentro de las unidades carcelarias, donde la violencia entre internos sigue siendo una preocupación constante para las autoridades provinciales y nacionales.
Investigación en curso y repercusiones
La Fiscalía continúa con la recolección de pruebas para determinar el grado de participación de los agentes en el homicidio y si hubo otros funcionarios implicados en la maniobra. Además, se analizan registros de cámaras de seguridad y testimonios de internos que puedan aportar más detalles sobre cómo se organizó el ataque.
Comentar sobre esta publicación