viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada AGRO

Detectan un nuevo biotipo de Yuyo Colorado con resistencia múltiple a herbicidas en Santiago del Estero

04/10/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

En un nuevo avance en la lucha contra las malezas resistentes, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) ha emitido una alerta roja por la detección de un biotipo de Amaranthus palmeri (Yuyo Colorado) con resistencia múltiple a tres herbicidas en la provincia de Santiago del Estero. Este descubrimiento representa un nuevo desafío para los productores, quienes deben enfrentar un problema cada vez más recurrente en los sistemas agrícolas actuales.

Resistencia a múltiples herbicidas en Yuyo Colorado

El biotipo de Amaranthus palmeri identificado en Los Juríes ha demostrado ser resistente a sulfentrazone, un herbicida preemergente utilizado comúnmente en cultivos de soja. Sin embargo, lo más alarmante es que esta resistencia no es aislada. Los análisis han confirmado que el biotipo presenta además una resistencia previa a glifosato y a inhibidores de ALS, como imazetapir, diclosulam y metsulfuron, lo que lo convierte en un caso de resistencia múltiple.

Esta situación fue advertida por los productores locales, quienes notaron fallas en el control de esta maleza durante las aplicaciones en los lotes afectados. La Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, tras llevar a cabo los estudios correspondientes, confirmó el problema y lanzó la advertencia para evitar su propagación en otras áreas.

El problema creciente del Yuyo Colorado en la región

El Amaranthus palmeri, comúnmente conocido como Yuyo Colorado, es una maleza de gran preocupación para los productores agrícolas debido a su capacidad de desarrollar resistencias múltiples a diferentes herbicidas. Sin embargo, Aapresid ha tranquilizado a los productores señalando que, aunque esta resistencia es preocupante, la especie dominante en la región es el Amaranthus hybridus, lo que podría limitar su expansión inmediata.

A pesar de esto, los especialistas consideran crucial que los productores de la zona estén alertas y reporten cualquier posible falla de control en sus lotes, ya que la resistencia del Yuyo Colorado puede evolucionar rápidamente y extenderse a otras áreas si no se toman las medidas adecuadas a tiempo.

Estudios científicos detrás de la detección de la resistencia

La investigación que confirmó la resistencia fue liderada por un equipo de expertos compuesto por el Dr. Ing. Agr. Ignacio Dellaferrera, el Ing. Agr. Eduardo Cortés, y el Ing. Agr. Federico Venier. Estos especialistas recolectaron las semillas de las poblaciones de Yuyo Colorado que evidenciaban fallas en el control y realizaron estudios en laboratorio para analizar la respuesta de estas semillas a diferentes dosis de herbicidas.

El biotipo Ap62, el cual demostró resistencia a sulfentrazone, fue comparado con una población de Amaranthus palmeri susceptible (Ap60), y los resultados confirmaron la alta capacidad de resistencia del primero. Sin embargo, en las pruebas realizadas con flumioxazin, un herbicida que comparte modo de acción con el sulfentrazone, el biotipo Ap62 resultó ser susceptible, lo que abre una puerta a posibles alternativas de manejo.

¿Qué medidas deben tomar los productores ante esta situación?

Frente a este nuevo descubrimiento, es crucial que los productores revisen y actualicen sus estrategias de manejo de malezas. La rotación de herbicidas con diferentes modos de acción y el uso de prácticas agronómicas integradas serán fundamentales para limitar la propagación de este biotipo resistente. Aapresid recomienda un manejo proactivo y preventivo para evitar que la situación se agrave.

En definitiva, el hallazgo de un biotipo de Amaranthus palmeri con resistencia múltiple es una advertencia clara sobre la necesidad de seguir desarrollando soluciones más innovadoras y sostenibles en el control de malezas, tanto en Santiago del Estero como en otras regiones del país.

Publicaciones Relacionadas

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB
AGRO

Clave en el mercado de granos: el Gobierno cambia la metodología para fijar los precios FOB

30/04/2025
COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.
AGRO

COSECHA GRUESA: Los puertos de la región reciben más de 5.500 camiones diarios.

19/04/2025
Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador
AGRO

Retenciones, infraestructura y acuerdos comerciales: las llaves para acelerar el despegue exportador

18/04/2025
Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta
AGRO

Cómo será el primer remate de hacienda en la historia del Banco Nación: 28.000 cabezas en oferta

28/03/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!