viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada NACIONALES

Cuáles son los cambios en materia laboral tras la aprobación de la ley Bases.

30/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La Cámara de Diputados aprobó la versión definitiva de la Ley Bases este viernes por la madrugada, marcando el fin de la primera etapa del gobierno de Javier Milei. Esta legislación introduce una serie de reformas significativas, incluyendo cambios en el régimen laboral.

Modernización Laboral

El capítulo laboral, denominado «Modernización laboral,» establece nuevas reglas de contratación y modifica la relación entre empleados y empleadores. Entre los cambios destacados se encuentra la reducción del número de trabajadores independientes que pueden ser contratados por otro trabajador independiente, de 5 a 3. Esta modificación implica que los empleados de microempresas no estarán sujetos a los derechos y regulaciones de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

El Senado también añadió una modificación al artículo 242 de la LCT, especificando que la participación en bloqueos o tomas de establecimientos constituye una grave injuria laboral y causal de despido. Este artículo había sido eliminado en una versión anterior pero fue reinstalado por iniciativa del bloque de la UCR.

Ley Bases: El Gobierno de Javier Milei Logra Acuerdos Cruciales para su Aprobación

Principales Reformas Laborales

Blanqueo Laboral: Entre los artículos 76 y 81, se plantean beneficios para empleadores que regularicen a sus trabajadores, limitando a 5 años los aportes acreditados sobre el salario mínimo para el reconocimiento jubilatorio.

Fondo de Cese Laboral: El artículo 93 permite reemplazar las indemnizaciones por despido con un fondo de cese laboral, gestionado a través de convenios colectivos de trabajo y con la posibilidad de optar por servicios privados o autoaseguramiento.

Ampliación del Periodo de Prueba: Los artículos 89 y 95 proponen extender el período de prueba a 6 meses, y hasta 8 meses en empresas de entre 6 y 100 trabajadores, y hasta 1 año en empresas más pequeñas. Durante este tiempo, el trabajador puede ser despedido sin causa y sin indemnización.

Eliminación de Sanciones por No Registro de Empleados: La reforma elimina las indemnizaciones para empleadores que no registran relaciones laborales o lo hacen incorrectamente.

Flexibilización de las Relaciones Laborales: Se permiten nuevas formas de contratación, como la modalidad de colaboradores o contratos de locación, fuera de la relación de dependencia convencional.

Tercerización Laboral: Se elimina la prohibición de contratar a través de empresas de servicios temporarios o agencias de colocación en el trabajo agrario, considerando a los empleados como parte de las empresas intermediarias.

Limitación del Derecho a la Acción Colectiva: La reforma incorpora la participación en acciones colectivas como causal de despido, incluyendo bloqueos, tomas de establecimientos y obstrucción de la libertad de trabajo.

Funcionamiento de Sindicatos: El artículo 84 excluye a las asociaciones sindicales de denunciar la falta de registración laboral, dejando esta tarea exclusivamente en manos del trabajador.

Licencia por Embarazo: Se mantiene la licencia por embarazo de 90 días, pero la persona gestante puede optar por reducir la licencia previa al parto y acumular los días restantes al período posterior.

Publicaciones Relacionadas

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado
NACIONALES

UTA amenaza con extender el PARO por tiempo indeterminado

06/05/2025
Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado
NACIONALES

Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

01/05/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.
NACIONALES

Salario Mínimo, Vital y Móvil: No hubo acuerdo entre el Gobierno y el Consejo.

30/04/2025
CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.
NACIONALES

CAJEROS AUTOMATICOS: Aumentan las comisiones por extracción de efectivo en cajeros de otras entidades bancarias.

28/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!