lunes 17, noviembre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada GREMIALES

Conflicto gremial Aceitero: Un proceso de negociación clave en la industria

04/09/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

La situación actual entre los gremios aceiteros y las empresas del sector se encuentra en un punto crítico, después de más de un mes de intensas negociaciones sin llegar a un acuerdo satisfactorio. Esta falta de consenso ha generado un conflicto prolongado que afecta no solo a los trabajadores, sino también a la industria en su conjunto, poniendo en riesgo la estabilidad de un sector crucial para la economía argentina.

En medio de un contexto económico desfavorable, las empresas del sector aceitero propusieron una oferta que busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la creciente inflación. La oferta incluye incrementos salariales que, según los industriales, permitirían que los trabajadores no pierdan frente a la inflación, con una nueva revisión de paritarias programada para octubre. Sin embargo, esta propuesta no fue bien recibida por los líderes sindicales, quienes consideran que no es suficiente para cubrir las necesidades económicas de los trabajadores.

Los trabajadores aceiteros, representados por sus gremios, han sido claros en su demanda: un salario de $1.550.000 a partir de julio. Este monto, según los gremios, es necesario para hacer frente al costo de vida actual y garantizar un salario digno que refleje el valor del trabajo en la industria. A pesar de las múltiples reuniones y audiencias de conciliación, la falta de acuerdo ha generado un estancamiento en las negociaciones, prolongando el conflicto y sus efectos negativos.

La falta de un acuerdo no solo afecta a los trabajadores, sino que también tiene repercusiones significativas en la operación normal de la industria. Las plantas de procesamiento de soja y la exportación de productos industrializados se han visto afectadas, incrementando la capacidad ociosa en un momento en que los precios internacionales han caído considerablemente. Esta situación no solo perjudica a la industria aceitera, sino que también impacta en el sector del transporte, que depende de la actividad industrial para su operatividad.

En el día de hoy, está programada una nueva audiencia de conciliación en un intento por resolver este conflicto. Desde el sector empresarial, se mantiene la «vocación de acuerdo», esperando que se logre un cierre positivo de la revisión salarial. No obstante, la firme postura de los gremios aceiteros plantea un escenario incierto.

El desenlace de este conflicto será crucial para el futuro de la industria aceitera en Argentina. De no alcanzarse un acuerdo pronto, las consecuencias podrían ser graves, tanto para los trabajadores como para las empresas y el sector del transporte, que ya enfrentan dificultades significativas.

Publicaciones Relacionadas

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con URGARA
CORDON INDUSTRIAL

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con URGARA

11/11/2025
La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa que fabricaba los yogures SanCor
GREMIALES

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa que fabricaba los yogures SanCor

06/11/2025
Tensión Aceitera: CIARA advierte que un paro paralizaría «toda la cadena»
GREMIALES

Tensión Aceitera: CIARA advierte que un paro paralizaría «toda la cadena»

04/11/2025
Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.
GREMIALES

Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.

15/09/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!