viernes 9, mayo 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Alerta triquinosis: Se detectaron nuevos casos en el sur de la provincia de Santa Fe.

13/06/2024
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Días atrás se registraron casos en las localidades de Funes y Acebal. Por esta razón, se solicita aumentar cuidados tanto a consumidores como a productores.

Ante la aparición de casos de triquinosis en las localidades de Funes y Acebal, se recomienda a consumidores y productores extremar medidas de prevención.

La triquinosis es una enfermedad zoonótica que se transmite del cerdo al hombre, producida por larvas de parásitos del género Trichinella spp. Este parásito se aloja en los músculos de los animales y, en nuestro país, se produce más comúnmente en cerdos domésticos y algunas otras especies silvestres, como jabalíes y pumas.

Los alimentos asociados con la triquinosis son productos o subproductos provenientes de carne de cerdo cruda o mal cocida, como salamines, embutidos, chorizos, hamburguesas, cortes de carne.

Las medidas de prevención

Si consumís

Comprá los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados.
Verificá siempre que la información del rótulo (etiqueta) del producto sea completa.
Evitá comprar productos en las redes sociales o de venta ambulante.
Cociná completamente la carne, hasta que desaparezca el color rosado de su interior.
Recordá que los métodos de salazón y ahumado no eliminan el parásito.

Si criás

Mantené los criaderos bajo condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas.
Limitá o cercá el corral en donde se crían los cerdos para que no ingresen roedores u otros animales como comadrejas.
No los alimentes con basura, animales muertos ni con desechos cárnicos crudos.
Eliminá de los corrales los animales muertos.
Los cerdos parasitados no presentan signos clínicos.

Si faenás

Si realizás una faena familiar, enviá una muestra de carne a un laboratorio oficial para su análisis y no la consumas y/o proceses antes de recibir el resultado negativo.
Consultá a un veterinario de la zona para realizar el análisis correspondiente, recordando que en la provincia existen laboratorios registrados.
Los frigoríficos o mataderos para faena comercial deben estar autorizados y proveerse sólo de criaderos habilitados.

Oliveros: La comuna recuperó 300 metros de una calle que era ocupada hace mas de 50 años.

Si elaborás

Si elaborás chacinados o embutidos para consumo propio (no comercial), o tenés una carnicería, fábrica de chacinados o despostaderos, debés abastecerte de carne sólo de establecimientos habilitados.
Si elaborás con carne de faena propia, utilizá sólo aquella que haya sido analizada para triquinosis con resultado negativo.

¿Cómo se transmite?
El ciclo del parásito en general se desarrolla en cerdos criados en condiciones higiénico sanitarias inadecuadas: alimentados a partir de restos cárnicos crudos y/o basura, falta de control de roedores y falla en control de animales muertos, residuos y acceso a basurales. El parásito ingresa al cerdo cuando consume esos restos de carne o animales infectados, se aloja en sus músculos y luego infesta al hombre cuando éste consume productos y subproductos (crudos o insuficientemente cocidos) elaborados a partir de cerdos con larvas enquistadas y faenados sin inspección veterinaria.

Las larvas no se observan a simple vista y no alteran las características externas como el color y sabor de la carne o de sus derivados, y en general no producen signos ni síntomas visibles fácilmente detectables en los cerdos vivos.

Revisten principal importancia los animales que son faenados en forma domiciliaria y los chacinados secos “caseros” que se elaboran a partir de aquellos.

Síntomas
Los síntomas pueden aparecer entre los cinco y 60 días posteriores al consumo del alimento contaminado. Los más frecuentes son: dolores musculares, edema (hinchazón) de los párpados y fiebre; también se puede desarrollar dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En los casos leves, puede confundirse con un cuadro gripal.

Los cerdos no presentan signos clínicos visibles o de fácil detección que permitan identificar a aquellos animales infectados.

Fuente: Noticias Más

Publicaciones Relacionadas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
GREMIALES

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

09/05/2025
Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.
PROVINCIALES

Amsafé: «Lo que hay buscar es el diálogo, tender puentes» , apuntaron tras lo dichos de Pullaro.

02/05/2025
Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero
PROVINCIALES

Santa Fe lanza beneficios fiscales para fortalecer el turismo y el sector hotelero

30/04/2025
ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
PROVINCIALES

ALERTA INTA: El gobierno prepara la motosierra y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

30/04/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!