
Agustín “Chivo” Rossi (65) es un dirigente histórico del peronismo santafesino. Exdiputado nacional y exministro de Defensa de la Nación durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, actualmente integra el binomio de la lista Fuerza Patria como candidato a diputado nacional por Santa Fe , acompañando a la concejal rosarina , Caren Trepp . Su campaña se centra en la defensa de los trabajadores, la unidad del peronismo y la necesidad de frenar las políticas impulsadas por Javier Milei.
Defensa de las PASO
El candidato subrayó la importancia de las elecciones primarias como herramienta de legitimidad política. Consideró que las PASO garantizan que las candidaturas surjan de la participación ciudadana y no de decisiones de cúpulas partidarias. En ese marco, resaltó la incorporación de nuevas figuras a su lista, como Caren, de Ciudad Futura, a quien definió como una referente que combina experiencia y juventud.
Una de sus frases más destacadas fue:
“Soy un defensor de las PASO. No hay mejor manera de ordenar y legitimar que con la opinión de la ciudadanía”.
Expectativas electorales en Rosario y Santa Fe
Rossi proyectó que el peronismo puede recuperar espacios estratégicos . Recordó que en las últimas elecciones el armado del PJ en Santa Fe se impuso en 10 de las 15 ciudades más importantes de la provincia. En este sentido, destacó la relevancia de Rosario como epicentro político y la candidatura de Juan Monteverde a la intendencia.
Riesgo de abstención y crecimiento de Milei
El dirigente advirtió sobre la baja participación electoral registrada en los últimos comicios y advirtió que la abstención beneficia al oficialismo nacional. Al respecto, señaló que la falta de involucramiento ciudadano se traduce en derrotas parlamentarias que afectan directamente a los sectores más vulnerables.
En este punto, resaltó:
“Por apenas seis votos no prosperó la ley que aseguraba la actualización de jubilaciones y la reapertura de la moratoria”.
Propuestas para trabajadores y monotributistas
Entre sus iniciativas, Rossi anunció un proyecto destinado a otorgar mayores derechos laborales a los trabajadores informales y monotributistas, quienes representan cerca del 50% del mercado laboral en el país. Planteó la necesidad de que este sector pueda acceder al cobro de aguinaldo y a un esquema de mayor protección social.
Sobre este eje, puntualizó:
“Hoy el 50% de los trabajadores son informales o monotributistas. Es injusto que no tengan derechos básicos”.
Política agropecuaria y desarrollo productivo
El candidato propuso avanzar en una segmentación de retenciones, diferenciando la carga impositiva entre pequeños y medianos productores frente a los grandes grupos del agro. También reclamó una nueva ley de arrendamientos y defendió el fortalecimiento del INTA como organismo de innovación tecnológica. Consideró que generar valor agregado en origen es fundamental para el desarrollo económico de Santa Fe.
Posición frente al gobierno de Milei
En relación a un eventual juicio político al presidente Javier Milei, reconoció que existen causales, pero advirtió que cualquier iniciativa debe ser evaluada con responsabilidad parlamentaria. También se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró víctima de persecución política y judicial.
Llamado a la unidad peronista
Rossi concluyó su exposición destacando la importancia de la unidad en el peronismo y la necesidad de consolidar una estrategia común en Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias. Reafirmó que la coherencia política será valorada en las próximas elecciones legislativas.
📌 Fuente: Vanguardia FM 101.7 – Gaboto
Comentar sobre esta publicación