
La industria aceitera argentina se enfrenta a horas decisivas. Este miércoles se llevará a cabo la última audiencia de conciliación obligatoria entre la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y los sindicatos del sector, un encuentro que definirá si habrá paz laboral o un inminente paro que, según la entidad empresarial, «perjudicará a toda la cadena».
CIARA, que agrupa a las principales exportadoras del complejo sojero, emitió un comunicado en la víspera para hacer pública su postura, asegurando que su oferta salarial ya cubre la inflación y urgiendo a los gremios a mostrar «intenciones reales de acordar».
La Oferta de la Industria: Inflación Cubierta
La propuesta económica de la Cámara se presenta como «contundente» y busca desactivar el reclamo por la pérdida de poder adquisitivo. Se estructura en dos componentes:
- Un aumento salarial del 20% que, según CIARA, ya ha sido otorgado.
- Un porcentaje adicional destinado a cubrir la inflación proyectada por el INDEC hasta el mes de diciembre inclusive.
«La industria ofreció y seguirá ofreciendo siempre cubrir la inflación basada en el INDEC«, remarcó la entidad, dejando clara su estrategia de indexar los salarios al índice oficial de precios para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
Advertencia a los Sindicatos: La Pelota Está en su Campo
El núcleo del mensaje de CIARA es un fuerte llamado de atención a la dirigencia sindical. La Cámara pide que los representantes de los trabajadores lleguen a la audiencia con la «voluntad política necesaria para destrabar el conflicto», subrayando la gravedad de no alcanzar un consenso.
Además, la entidad amplió la advertencia sobre las consecuencias de un paro, señalando que el cese de actividades afectaría no solo a la industria, sino también a «los trabajadores de otros gremios concurrentes y sus familias», debido a la dependencia de actividades logísticas, portuarias y de transporte del normal funcionamiento de las plantas .
La Posición Gremial: Piden un 26% Adicional
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA) ha manifestado que, de no presentarse una propuesta «seria», los trabajadores tomarán medidas de fuerza.
El gremio reclama una recomposición salarial del 26% sobre los básicos de convenio. Según Daniel Succi, secretario general de SOEA, las empresas no han presentado ninguna oferta superadora, a pesar de que el sector agroexportador ha sido uno de los grandes beneficiados por las políticas económicas recientes.
La audiencia de mañana se erige como la última instancia formal para evitar un conflicto que tendría un alto costo para uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina. Con la postura de la industria explicitada, la pregunta que flota en el ambiente es si la oferta de indexación oficial será suficiente para los trabajadores o si el reclamo del 26% mantendrá la tensión al límite.








Comentar sobre esta publicación