lunes 20, octubre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada SOCIEDAD

Precio de la carne: los carniceros prevén una suba de 5% y más pagos con tarjeta

20/10/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que la carne vacuna podría subir entre 5% y 6% en los próximos días. Si bien el impacto aún no se trasladó por completo al mostrador, la situación preocupa al sector por los bajos márgenes de rentabilidad y el deterioro del poder adquisitivo de los consumidores.

El referente de los carniceros rosarinos detalló que el incremento responde a la suba en la hacienda en pie, aunque aclaró que “en muchas carnicerías ese aumento todavía no se trasladó al público por la pérdida del poder de compra de la gente”.

“El bolsillo es el que manda absolutamente todo. Hoy el consumidor busca alternativas para que la plata le rinda más”, aseguró Ramos a los micrófonos de LT10.

Más opciones en las carnicerías

El dirigente explicó que el mercado cambió notablemente en los últimos años. “Las carnicerías de hoy no son las de hace 30 años. Antes se vendía solo carne vacuna; hoy se ofrece también cerdo, pollo y productos elaborados. Eso ayuda a mantener las ventas”, comentó.

Ramos detalló que el cerdo gana terreno en el consumo diario, sobre todo en cortes como el jamón cuadrado, la cabeza de lomo y la nalga de cerdo, que se venden entre $6.500 y $7.500 el kilo, dependiendo del corte.

También mencionó el auge de opciones más económicas, como la milanesa de hígado, que ronda los $3.000 el kilo, y que muchos consumidores incorporan por su rendimiento y bajo costo.

El poder adquisitivo, en el centro del problema

El titular de la Sociedad de Carniceros sostuvo que el poder adquisitivo es el principal factor que condiciona el mercado de la carne. “La gente se sinceró: dice lo que puede gastar y elige el menú según eso. Un día carne vacuna, otro día pollo o cerdo”, explicó.

Además, señaló que los costos fijos aumentan todos los meses, mientras que los precios de venta se mantienen casi estancados. “La luz, el agua y los sueldos suben constantemente, pero el precio de la carne no puede acompañar esos incrementos. Los márgenes de ganancia son muy bajos”, lamentó.

Cambios en las formas de pago

Otro dato que refleja la situación económica es la forma en que los clientes pagan sus compras. Según Ramos, “cada vez se usa menos el efectivo. Predominan las transferencias, las tarjetas de débito y hasta las tarjetas de crédito para montos chicos, de 5.000 pesos”.

“Eso muestra cómo llega el consumidor al mostrador. Que se pague con crédito una compra tan esencial como la carne habla del momento que estamos viviendo”, sostuvo.

Expectativas hacia adelante

Consultado sobre la evolución del mercado, Ramos señaló que la exportación de carne vacuna también influye en los precios internos. “El productor que puede, destina novillos al mercado externo, porque le resulta más rentable. Eso empuja los precios del consumo local”, explicó.

De todas formas, consideró que el panorama dependerá de cómo evolucione el salario y la inflación en los próximos meses. “Si hubiera sueldos más actualizados, la situación sería menos preocupante. Hoy la rentabilidad está en los niveles más bajos de los últimos años”, afirmó.

Para finalizar, el dirigente apeló al optimismo: “Somos argentinos y tratamos con alambre. Seguimos peleándola, esperando que llegue el alivio que tanto hace falta”.

Publicaciones Relacionadas

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco
SOCIEDAD

En Argentina mueren 40 mil personas al año por las consecuencias del tabaco

09/09/2025
Agustin Rossi: Necesitamos más diputados opositores para frenar este colectivo de sociópatas que gobierna la Argentina
SOCIEDAD

Agustin Rossi: Necesitamos más diputados opositores para frenar este colectivo de sociópatas que gobierna la Argentina

05/09/2025
Diputados aprobó rechazo al veto de la emergencia en Discapacidad
SOCIEDAD

Diputados aprobó rechazo al veto de la emergencia en Discapacidad

21/08/2025
El oficialismo libertario logró blindar el veto de Milei a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
SOCIEDAD

El oficialismo libertario logró blindar el veto de Milei a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

21/08/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!