lunes 20, octubre 2025
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Primicia Online
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Portada PROVINCIALES

Reforma de la Constitución: Ciudades de más de 10 mil habitantes podrán tener carta orgánica y no habrá más comunas

02/09/2025
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappEnviar por Correo Electrónico

Durante la 8° sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó dictámenes definitivos vinculados al Régimen Municipal, el Derecho a la Ciudad, el Ordenamiento Territorial y los Recursos Municipales, que modifican tres artículos de la Constitución vigente e incorporan otros nuevos.

En primer término, se votaron las modificaciones a los artículos 106° y 107° de la Constitución, referidos al Régimen Municipal, que obtuvieron 50 votos afirmativos y 15 negativos. De este modo, las 365 localidades de la provincia de Santa Fe serán denominadas municipios y las 51 que, según el último Censo Nacional del 2022, tienen más de 10 mil habitantes, podrán redactar su propia “Constitución” local.

Esta será diagramada por un Convención local que será externa al poder ejecutivo y legislativo local. La misma debe contemplar una estructura conformada por un intendente, un concejo municipal y un órgano externo. También deben contemplar un procedimiento, un órgano y mayorías agravadas para habilitar reformas a la carta orgánica.

Los municipios de más de 20 mil habitantes, a su vez, podrán renovar concejales cada 2 años, tal y como ocurre en la actualidad.

Posteriormente, se abordó el dictamen relativo al artículo 108°, que adapta su redacción a los cambios introducidos en los artículos anteriores. El texto fue aprobado por 35 votos positivos, 15 negativos y 15 abstenciones.

Luego, el pleno trató la incorporación de dos artículos sobre recursos municipales, que recibió 49 votos afirmativos y 16 negativos. También se aprobó, con 49 votos a favor y 17 en contra, el dictamen que incorpora un nuevo artículo sobre Derecho a la Ciudad.

A continuación, se debatió el texto relativo al Ordenamiento Territorial, aprobado por 48 votos afirmativos y 16 negativos; y el dictamen sobre áreas metropolitanas y regionalización, que obtuvo el mismo resultado: 48 votos afirmativos y 16 negativos.

Por último, se trataron las cláusulas transitorias. La primera, referida al origen de la iniciativa para la declaración de necesidad del dictado de la Carta Orgánica, fue aprobada por 35 votos a favor y 29 en contra. Las siete cláusulas restantes fueron votadas en conjunto y resultaron aprobadas por 48 votos afirmativos y 15 negativos.

Además, durante la sesión se designó como Presidente Honorario de la Convención al Papa Francisco. La moción fue presentada por la convencional Amalia Granata, presidenta del bloque Somos Vida y Libertad, y recibió la aprobación del pleno.

FUENTE: NOTICAS MAS

Publicaciones Relacionadas

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
PROVINCIALES

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos

14/10/2025
El juez prorrogó por 120 días la intervención de Vicentin SAIC
PROVINCIALES

El juez prorrogó por 120 días la intervención de Vicentin SAIC

08/10/2025
La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo
PROVINCIALES

La Assal emitió un alerta alimentaria para un producto de la marca Mundo Lácteo

19/09/2025
Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.
GREMIALES

Trabajadores Judiciales de Santa Fe salieron a cuestionar “vulneración de derechos”, en la flamante nueva Constitución de Santa Fe.

15/09/2025

Comentar sobre esta publicación

Primicia Online

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Navegador del Sitio

  • INICIO
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES

Seguinos en

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • REGIONALES
    • GABOTO
    • MACIEL
    • OLIVEROS
    • CORONDA
  • CORDON INDUSTRIAL
  • PROVINCIALES
    • SANTA FE
    • ROSARIO
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
    • AGRO
    • DEPORTES
    • ESPECTACULOS
    • GREMIALES
    • POLICIALES
    • POLITICA
    • SOCIEDAD

© 2024 Primicia Digital - Todos los Derechos Reservados Primicia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Envíanos un mensaje!